Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Izquierda Unida aprovecha la derrota del PSOE para mejorar

Cayo Lara destaca que su formación se reafirma como la tercera fuerza política del país en número de votos

A. M.
MADRID.Actualizado:

Noche feliz para Izquierda Unida, que consiguió 2.200 concejales en toda España y mayorías absolutas en 56 ayuntamientos. La coalición ganó 200.000 votos respecto a las últimas elecciones municipales de 2007 y sus resultados le permiten ser decisiva para poder formar gobierno junto con el PSOE en comunidades como Extremadura y Aragón y en ciudades importantes como Zaragoza, aunque sufrieron el gran pero de perder su ciudad fetiche, Córdoba, en la que el PP logró mayoría absoluta.

Aun así, los dirigentes de IU mostraron su alegría. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, agradeció la confianza que los ciudadanos han depositado en su formación, que «se reafirma como la tercera fuerza política» del país en número de votos y sube en número de concejales y diputados autonómicos.

Como datos positivos, Lara destacó que IU ha ganado «más de doscientos» concejales, ha entrado en las Cortes de Extremadura y Castilla y León, y ha aumentado su presencia en Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra.

Sin embargo, se manifestó «sorprendido» y «triste» por la pérdida de la Alcaldía de Seseña (Toledo), y consideró «incomprensible» que un gobierno que ha sido «punta de lanza contra la corrupción no haya sido recompensado por la ciudadanía».

En cuanto a la pérdida de Córdoba, consideró que la causa ha sido «una defraudación importante de la ciudadanía que tiene que ver con las políticas del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero».

Por otra parte, Lara valoró que «el triunfo del PP no es una buena noticia para el país ni para los trabajadores y trabajadoras y las clases populares».

Por su parte, el coordinador general de IU en la Comunidad de Madrid y candidato a la Presidencia regional, Gregorio Gordo, manifestó ayer, tras conocer el resultado del escrutinio de las elecciones autonómicas, que uno de cada cuatro votantes de izquierdas de la región eligieron IU en estas elecciones y ha destacado que la formación pasa de tener 129 ediles a 172. «IU asciende, se abre el paso el discurso de la alternativa social a la crisis. Más del 26% de los votantes de la izquierda nos han apoyado», agregó Gordo.