Griñán admite que los resultados suponen un «revés» para su partido
El presidente de la Junta disculpa la derrota: «Es un estímulo, tenemos más concejales que nadie»
Actualizado:El PSOE-A perdió ayer por primera vez las elecciones municipales en Andalucía frente al PP, una derrota histórica que le supone perder en las ocho capitales, las grandes ciudades y varias diputaciones provinciales, en la primera prueba electoral de su secretario general, José Antonio Griñán.
Por primera vez desde 1979 -en aquel año fue con la UCD- el PSOE-A ha perdido unas elecciones municipales en la comunidad, al obtener menos votos que el PP, aunque tendrá más concejales y ayuntamientos.
El silencio en la sede de los socialistas andaluces quedó roto sobre las 23.30 horas cuando compareció ante los periodistas con cara larga el secretario general, José Antonio Griñán, junto con varios miembros del Gobierno andaluz y de la Ejecutiva. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento para los más de 1,2 millones de ciudadanos que han confiado en los candidatos socialistas y a los militantes por el trabajo desarrollado en una «buena campaña».
«En marzo próximo (por las autonómicas) el color será el socialista», vaticinó, para continuar con las felicitaciones a los ciudadanos por su participación y por fortalecer a la democracia, y al PP, «la fuerza más votada» en Andalucía, indicó.
Griñán admitió que el resultado ha supuesto un «revés» para las expectativas de su partido, pero cree que la derrota supone también un «estímulo» para seguir trabajando con «ilusión» en el futuro.
«Los resultados en Andalucía no son peores que los del conjunto de España. Es verdad que hay resultados negativos en el país y que afectan al socialismo andaluz», justificó Griñán, que ha lamentado que la crisis y el desempleo «hayan pasado factura» a algunos alcaldes y alcaldesas del PSOE. «No es bueno el resultado, pero tenemos más concejales que nadie y probablemente más ayuntamientos», apostilló.
Según sus cálculos, la municipales ponen en evidencia que el voto de izquierdas «sigue siendo mayoritario» en Andalucía y que si se traslada a la unas autonómicas la victoria para el PSOE es «asequible».
Triunfo popular
La otra cara de la moneda estaba ejemplificada en Javier Arenas. El presidente del PP-A aseguró que tras conocerse los resultados de las elecciones municipales que tanto en Andalucía como en Sevilla «ha ganado la humildad frente a la prepotencia y a la arrogancia». Desde el balcón de la sede del PP andaluz, donde estuvo acompañado por Antonio Sanz, José Luis Sanz y Juan Ignacio Zoido, destacó que por primera vez en la historia el PP ha ganado las elecciones en toda Andalucía.
Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, se mostró «feliz y optimista» ante la «resistencia» electoral de su partido frente al «fuerte varapalo otorgado por la ciudadanía a las políticas que le han defraudado» y dejó claro que la «seña de identidad» ante posibles pactos será «imposibilitar el paso a la derecha».
En rueda de prensa, Valderas recalcó que IU ha tenido un discurso «fuerte, con futuro y acertado, que permite afrontar el futuro para Andalucía con optimismo», y asegura que se abre un «nuevo tiempo político donde la izquierda resiste y comienza a convertirse en alternativa».