Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La asamblea llenó la plaza de personas interesadas en votar las propuestas presentadas. :: ANTONIO VÁZQUEZ
15 m | elecciones municipales

Las concentración del 15-M se hace fuerte en Cádiz y Jerez

El movimiento 'Toma la plaza' se organiza para mantenerse en ambas localidades «de forma indefinida»

J. A. CAÑAS , V. MONTERO
CÁDIZActualizado:

Javier Corbalán fue ayer la viva imagen del movimiento del 15-M en la ciudad. Desde su sitio como vocal en una mesa de la parroquia de San Severiano intentaba seguir cómo se desarrollaban los hechos en la plaza del Palillero. Pero por encima de eso, el estudiante de Ingeniería Mecánica era la plasmación práctica de un movimiento que pide una democracia real, una actitud comprometida de la política y los que se dedican a ella. «Aunque aquí en Cádiz no haya un gran cambio en las elecciones, esto que está ocurriendo es historia», explicaba ilusionado por la mañana desde su puesto en el colegio electoral. Y en esa labor de construir historia viva, comprometida y callejera a las 20 horas de ayer la concentración permanente de Cádiz escribió un nuevo capítulo. Tanto en Cádiz como en Jerez, los indignados concentran ahora sus fuerzas en hacer que el movimiento no pierda fuelle y para ello apostaron por la organización.

En el caso de Cádiz, uno de los miembros más activos del Palillero, expuso las líneas maestras que seguirá la movilización en los próximos días. De momento, el Palillero será su punto de encuentro durante el día de hoy. En cada asamblea decidirán si siguen al día siguiente pero en principio los gaditanos no ponen fecha a su partida. En la de ayer se decidió además que la intendencia, la comunicación, la acción y el debate son las piezas claves de los próximos días.

«Aquí hacen falta la mayor cantidad de manos posibles. Cada uno que haga lo que crea que pueda aportar. La revolución es así», explicó Guille ante una asamblea de unos 200 asistentes. La aclaración inicial vino seguida de otra: «Tenemos que evitar las reivindicaciones políticas. Cada uno tenemos nuestras ideologías pero aquí estamos para aportar ideas».

Y eso es lo que se hizo principalmente en un punto que levantó opiniones contrapuestas. La comunicación y, en concreto, la relación con los medios de comunicación centró buena parte de la asamblea. Finalmente, se optó por elegir a cinco portavoces. La cita continuó con una idea clara: «darle vida al movimiento y evitar que caiga en la rutina». Para ello se decidió además otros puntos claves como la creación de una ludoteca para niños (y favorecer así la asistencia de los padres a las asambleas), una zona de estudio para los universitarios que lo necesiten y un punto de información. Con esas ideas claras, la asamblea se internó en un intenso debate en el que se aportaron ideas a «la revolución».

Revolución jerezana

En Jerez tampoco han puesto fecha a su marcha de la plaza del Arenal. Los denominados 'indignados' han decidido seguir durmiendo al raso de forma indefinida ante las noticias que llegan de otras ciudades españolas y del resto de Europa que se suman al movimiento. Además, sumarán fuerzas de otras localidades más pequeñas, como Sanlúcar. El día transcurrió con normalidad en la plaza del Arenal entre asambleas, reuniones, debates y actividades con las que disfrutar de la convivencia.

A las ocho de la tarde, una nueva concentración llenó la plaza del Arenal con más de 800 personas. La actividad volverá a celebrarse hoy y lo hará de forma indefinida. Después del acto central del día, los acampados iniciaron una marcha silenciosa por las calles más céntricas de la ciudad. Con esparadrapos en la boca y las manos en alto, volvieron a representar de nuevo su disconformidad con el sistema. Y al igual que en Cádiz el día terminó con debates que se alargaron hasta la madrugada.