Turismo de calidad a golpe de 'clic'
Los viajeros pueden reservar en una sola página desde el avión hasta las visitas guiadas, en cualquier parte del mundo y sin costes Una firma chiclanera crea la primera web que vende la provincia de Cádiz como producto
CÁDIZ.Actualizado:Esta es una de las iniciativas empresariales turísticas que están pidiendo el mercado y las administraciones públicas a gritos y que nunca se ven en la Costa de la Luz. Se trata del primer portal de internet que agrupa la oferta de este destino turístico de una forma cómoda y accesible para todo el mundo. El objetivo es que un viajero desde cualquier parte del mundo pueda organizar su visita a Cádiz desde una misma página web. Desde el hotel, las excursiones, los restaurantes, visitas a monumentos, juego en campos de golf, todo en una misma dirección y con la posibilidad de dejarlo todo contratado y pagado. El cliente que acceda al portal recibirá una tarjeta con su nombre, número de asociado y las claves para entrar en la parte reservada para los socios. Para pertenecer a este club sólo es necesario rellenar un formulario y es gratuito.
El producto ya está creado y se puede encontrar en www.qualityclubcadiz.com, y aunque está en fase de crecimiento son 70 empresas gaditanas las que han entrado en él, fundamentalmente alojamientos de cuatro estrellas y campos de golf. El coste para poner en marcha este proyecto ha sido de 90.000 euros, aportados por Quality Club Spain S.L., la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz. La mitad de la financiación es pública.
Lo encabezan dos profesionales de prestigio en la Costa de la Luz relacionados con el mundo del turismo y la publicidad: Víctor Vela y Nicole Lehmkuhl. Vela dirige desde hace más de quince años la agencia publicitaria Club Media, en Chiclana. Y Lehmkuhl tiene una larga experiencia profesional como comercial en turismo en la Costa de la Luz.
Las más de 70 instalaciones gaditanas que conforman la oferta hasta el momento, se han comprometido a ofrecer a los socios del club detalles especiales para fidelizar a un cliente de un poder adquisitivo superior a la media y que suele viajar con mayor frecuencia. Ya que el proyecto está avalado por un amplio estudio realizado por los emprendedores en el que se perfila al viajero objetivo de esta empresa: un turista que viaja en cualquier época del año (por lo que se lucha contra la estacionalidad del destino). «La idea fue nuestra y del Patronato Provincial de Turismo, porque detectamos que faltaba este producto», explicó Vela.
La directora comercial de la firma impulsora del proyecto explicó que, después de crear una central de reservas de hoteles 'online', el portal ya está activo en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán), aunque la idea de los promotores es ampliar hasta diez idiomas. Víctor Vela hizo un recorrido pormenorizado por los servicios que se pueden contratar en la web: «desde el billete de avión y el hotel, hasta las entradas para visitar Torre Tavira, alquilar un coche, o reservar para una exhibición de la Real Escuela de Arte Ecuestre, visitas a bodegas, entre otras muchas cosas».
En cada establecimiento habrá un distintivo exclusivo indicando que pertenece al Club y en recepción, entrada o habitaciones, estarán dispuestos unos expositores con un formulario de inscripción. La firma creada para la gestión del proyecto, Quality Club Spain S.L., tiene como fin implantar, comercializar y desarrollar Quality Club Cádiz, pero los emprendedores tienen entre su objetivos ampliar a otros destinos (si la iniciativa tiene éxito), como Sevilla, Málaga o Granada.