La cooperativa Los Remedios pone en marcha su centro para engorde de ganado
Los primeros terneros y corderos ya han llegado a unas instalaciones de unos 15.000 metros cuadrados ubicadas a las afueras de Olvera
OLVERA.Actualizado:Que los ganaderos aprovechen todo el valor añadido posible de sus producciones, aunque haya que hacer un gran esfuerzo económico en un momento como el actual. Esa es la intención que tiene la Cooperativa de Los Remedios de Olvera, por lo que hace unos años comenzó un importante proceso de ampliación y mejora de sus instalaciones. En concreto, hace poco se ha puesto en marca el centro de tipificación y engorde de ganado bovino-ovino que garantizará a los socios mejores precios de venta de sus animales y, por consiguiente, el aumento de la rentabilidad de sus explotaciones.
El apoyo de la Junta de Andalucía se escenificó hace algo más de una semana con la visita de la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, quien señaló que las nuevas instalaciones también supondrán una mejora en la calidad y por tanto en la comercialización de sus animales, a través de la clasificación, tipificación y concentración de su oferta.
El centro de tipificación y engorde de ganado bovino-ovino de Los Remedios dispone de naves de terneros con una superficie de 10.000 metros cuadrados y 5.000 metros cuadrados para las naves de corderos. Su capacidad de manejo es de 1.476 terneros, en una superficie de 4.452 metros cuadrados y 3.500 corderos, en un a superficie de 2.325 metros cuadrados.
Dicho centro se ubica dentro de las nuevas instalaciones de la citada Cooperativa, fuera del casco urbano de Olvera, en una parcela de 25 hectáreas, que albergan, entre otras dependencias, una almazara, una tienda de productos agropecuarios, fábrica de piensos y planta de mezclas, planta de selección y ensacado de semillas y zona de ensacado de cereales, planta envasadora de legumbres y lechería, planta de compostaje, centro de transición de lechones ibéricos, explotación ganadera para gallinas ponedoras y pollitos, y almacén de abonos y fitosanitarios.
Cooperativa
A lo largo de sus 50 años de trayectoria empresarial, esta cooperativa ha ido creciendo hasta aglutinar un total de 4.500 agricultores y ganaderos de la provincia y terrenos limítrofes. Su facturación anual ronda los 30 millones de euros y cuenta con tres delegaciones en Jerez de la Frontera, El Bosque y Alcalá de los Gazules.
Además de la comercialización de las producciones de sus agricultores y ganaderos socios, esta cooperativa desarrolla una serie de actividades complementarias, entre ellas, un servicio de atención técnica, tanto veterinaria como agrícola, gestión y tramitación de subvenciones PAC y agroambientales, sección de crédito, Agrupación de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSG), y Agrupación de Producción Integrada (API) de olivar.