CAMPAÑA SOSA
Actualizado:Recuerdo aquellas campañas electorales de los años 80 y 90, nada que ver con las de ahora, donde las nuevas tecnologías alejan a los políticos de las calles. En aquellos tiempos, una y otra vez, los militantes recorrían con sus coches particulares la única avenida de la ciudad con la megafonía a todo volumen, tirando panfletos, globos y caramelos como si se tratase de una cabalgata de Reyes. Las calles quedaban inundadas de papeles y pegatinas por todos lados, que con el tiempo desaparecían. No había que gastar mucho dinero para que cada mañana amanecieran las paredes llenas de carteles que iban cambiando de un día a otro dependiendo de la maña de aquellos militantes que vivían la noche con el cubo de cola y el cepillo a cuestas intentando despistar a los de otros partidos. Los mítines en la Catedral, San Antonio o la misma plaza de San Juan de Dios recordaban que en pocos días los ciudadanos irían a las urnas y el ambiente sonaba en las calles dejando la vibración electoral en el aire hasta pasados varios días de los comicios. Ahora todo ha cambiado y parece mentira pero apenas se ha notado la campaña en las calles. O al menos esa ha sido mi percepción. De todas maneras, hoy se verá en las urnas.
Cortar cabezas
Hay políticos que antes de conocer los resultados de las elecciones de hoy ya han mantenido encuentros para futuros pactos. Cuentan que un 'presunto' diputado provincial, imprescindible en caso de que PSOE y PP igualen la balanza, ha exigido una serie de condiciones que afectarían a un antiguo compañero suyo de partido, ahora enemigo íntimo en las redes. Parece que las rencillas personales de estos dos antiguos camarillas cada vez van a más, hasta tal punto que este histórico político de la provincia es lo primero que exigirá en caso de repetir en la Diputación.
Lo que hay que ver
¿Alguien me puede explicar que hacía Gervasio Hernández Palomeque, ex del Partido Socialista y de Izquierda Unida, con un megáfono dirigiéndose a las personas concentradas en estos días en la plaza del Palillero?. Lo que hay que ver, oír y recordar.
Bajas