![](/cadiz/noticias/201105/22/Media/pepita--300x180.jpeg?uuid=eae40c20-843e-11e0-ae4a-9784b1ca1a82)
Votos de todos los colores
Los ciudadanos tienen una gran variedad de papeletas para elegir. En la provincia se presentan 218 listas. Los gaditanos llevan hoy su voz a las urnas para apostar por sus candidatos tras 15 días de campaña
CÁDIZ Actualizado: GuardarHa llegado el gran día. Después de dos semanas de intensos actos y de presentación de propuestas hoy es el día en el que los ciudadanos acudirán al colegio de turno, escogerán una papeleta y la introducirán en la urna. Será apenas un minuto lo que les lleve este acto pero su repercusión se alargará durante los próximos cuatro años.
Sí, el voto es secreto, personal e intransferible. Pero nos hemos saltado la primera de estas premisas y hemos preguntado en la calle cuál será su partido en el día de hoy. Algunos prefirieron mantenerlo en secreto, otros se quedarán sin votar por estar de viaje y no haberse enterado de los plazos para hacerlo por correo. Y otros, como María Eugenia Manzado de 76 años, votará en blanco «para apoyar a la juventud de hoy en día». «Para mí Teófila es como de mi familia porque ha hecho mucho por Cádiz» pero la sangre le tira más y «haré caso a lo que se dice en las concentraciones porque yo tengo mi vida resulta pero no sé que pasará con mis nietos».
Otras como Manuela Fernández cambiarán de opción política «ante la falta de alternativas que hay en la ciudad». Algunos partidos minoritarios como Izquierda Anticapitalista contará con el apoyo de Iván Cano Rueda. «Estoy cansado de que siempre sea lo mismo en esta ciudad y es urgente que haya un cambio». Para Pilar Burgal, este cambio «debe de venir del Partido Socialista y de Marta Meléndez». Y es que una pequeña conversación de «tú a tú» con un candidato «puede cambiar la visión del votante».
El voto de hoy será para mucho decisivos. Algunos no lo olvidarán por ser sus primeras elecciones, mientras que para otros pueden ser un medidor de lo que pasará en las generales. Pase lo que pase hoy, o se vota o se calla hasta dentro de cuatro años.