Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Almodóvar, el favorito de la crítica internacional y las quinielas

L. V.
CANNES.Actualizado:

Los críticos de todo el mundo presentes en Cannes puntúan a diario las películas de la sección oficial. 'La piel que habito', de Pedro Almodóvar, encabeza la calificación empatada con 'El chico en la bicicleta', de los hermanos Dardenne. El cine español solo ha recibido una Palma de Oro en toda la historia del festival. Fue justo hace cincuenta años con 'Viridiana', de Luis Buñuel.

Almodóvar tenía como grandes competidores a Terrence Malick y Lars Von Trier. La cinta del primero, 'The Tree of Life', recibió una tibia acogida. El danés gustó con 'Melancolía', pero sus provocativas declaraciones de simpatía a Hitler le valieron que Cannes le declarara 'persona non grata', allanando aún más el camino del manchego hacia el galardón cinematográfico más prestigioso del circuito de festivales.

Algunos medios internacionales ya apuntan que esta 64 edición puede ser, por fin, la de Pedro Almodóvar. El 'Daily Telegraph' alaba su primera película de terror, «el trabajo de un maestro en lo más alto de su arte». La revista estadounidense 'Hollywood Reporter' también sucumbe al encanto de la parte más tétrica del otrora luminoso director. «Sólo alguien con tanto talento como Almodóvar podría haber mezclado esos elementos sin arruinar la película». El crítico de 'The Guardian' da a 'La piel que habito' cuatro estrellas sobre cinco: «Es retorcida e insana y su coreografía de la autoposesión es magnífica». 'Le Monde' piropea «la deslumbrante experiencia del doctor Almodóvar».

Mientras, Lars Von Trier seguía ayer concediendo entrevistas, ya fuera de Cannes, y mostrándose cada vez más arrepentido por su 'boutade'. «Soy el primero en lamentar que haya gente que se haya sentido herida. Fui un estúpido». El danés también echó parte de su culpa a su inglés, «que no es muy bueno».