Irán detiene a treinta presuntos espías de la CIA
Supuestamente pasaron datos a representantes de las autoridades estadounidenses en embajadas y consulados de terceros países
TEHERÁNActualizado:Las autoridades iraníes han detenido a 30 personas a las que acusan de espiar para Estados Unidos, según han informado los medios de comunicación oficiales. Según la agencia de noticias Fars, los sospechosos pasaron información a representantes de las autoridades estadounidenses en embajadas y consulados de terceros países, entre ellos Malasia, Turquía y Emiratos Arabes Unidos.
"Las activas y santas fuerzas del Ministerio de Inteligencia, en sus intensos enfrentamientos con los agentes de la CIA (...), han arrestado a 30 personas que estaban espiando para América", ha informado la televisión pública en el telediario del mediodía. El delito de espionaje puede conllevar la pena de muerte.
La noticia añadía que las autoridades han identificado a 42 agentes de los servicios de inteligencia estadounidenses en esos países e indicaba que "se dedican a recabar información sobre los sectores nuclear, de defensa aeroespacial y biotecnológico", entre otros.
Estados Unidos no tiene presencia diplomática en Irán desde la Revolución Islámica de 1979, que derrocó al Shah -que estaba apoyado por Washington-, y tras la cual la Embajada norteamericana fue ocupada. Varios cables diplomáticos publicados por WikiLeaks han revelado que Estados Unidos tenía oficinas de recopilación de información sobre Irán en países vecinos, donde los diplomáticos intentaban obtener datos para sus servicios de inteligencia a través de ciudadanos iraníes que viajaban a ellos.