Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente palestino, Mahmud Abás. / Ap
INICIATIVA ESTADOUNIDENSE

Abbás pide una reunión urgente de la Liga Árabe para analizar el discurso de Obama

El presidente de EEUU afirmó que las fronteras de Israel y Palestina deben basarse en los límites fijados antes de la guerra de 1967

EFE
EL CAIROActualizado:

El presidente palestino, Mahmud Abbás, ha pedido una reunión urgente de la Liga Árabe para analizar el discurso del presidente de EEUU, Barack Obama, acerca de que las fronteras de Israel y Palestina deben basarse en los límites fijados antes de la guerra de 1967, han informado hoy fuentes palestinas. Abás ha solicitado al secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, que convoque una conferencia extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores árabes, para estudiar "el contendido de la alocución de Obama", han precisado las fuentes.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina ha hecho la petición en dos conversaciones telefónicas con Musa para celebrar esa reunión, con la finalidad de analizar "si en el discurso del mandatario estadounidense hay algo sobre lo que los árabes puedan trabajar", han subrayado las fuentes. Musa realiza intensos contactos con jefes de la diplomacia árabes para estudiar la petición de Abbás y analizar la posibilidad de incluir en la agenda de esa eventual reunión las crisis de Siria, Libia y Yemen, agregaron las fuentes.

En un discurso que pronunció el pasado jueves, Obama afirmó que las fronteras de Israel y Palestina deben basarse en los límites fijados antes de la guerra de 1967 y que el pueblo palestino "debe tener derecho al autogobierno". "El sueño de un Estado judío y democrático no se puede lograr mediante una ocupación permanente", agregó. En respuesta a esos comentarios, Abbás pidió a Israel que dé "al proceso de paz la oportunidad que se merece", según declaraciones de uno de sus asesores, Saeb Erekat, tras el discurso de Obama.

Ayer, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contestó que su país puede efectuar algunas concesiones en el proceso de paz pero reiteró que las fronteras de antes de la guerra de 1967 son "indefendibles". Una paz basada en meras ilusiones "no durará", estimó en declaraciones a los periodistas mientras tenía a su lado a Obama, en la Casa Blanca.