Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Guardiola reconoce que están más pendientes de la final de Wembley que del encuentro ante el Málaga, donde no hay nada en juego. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Guardiola, en busca de la chispa

Puyol, Piqué, Messi, Xavi, Iniesta, Villa y Valdés se quedan en Barcelona para recuperar el tono físico tras un mes agotador Siete titulares de Wembley no viajan a Málaga y harán un entrenamiento de calidad de cara a la final

PEDRO RÍOS
BARCELONA.Actualizado:

El Barça ya hace días que renunció a pelear por los premios menores de la Liga que ahora parecen los galardones más prestigiosos del mundo: el máximo goleador individual, el equipo más realizador e incluso el récord histórico del portero con menos goles encajados, que seguirá en poder de Liaño aunque Valdés, eso sí, se lleva otro Zamora.

Seguro que a Guardiola le costó lo suyo convencer a Messi para que entregara el Pichichi y la Bota de Oro, que no el Balón, a Cristiano Ronaldo sin jugar las dos últimas jornadas. Pero el argentino entendió que cuando se tiene la posibilidad de conquistar de nuevo la Liga de Campeones, no puede haber distracciones ni se deben correr riesgos. Por eso el '10' no viaja a Málaga para cerrar el campeonato de la regularidad, al igual que tampoco lo hacen Puyol, Piqué, Xavi, Iniesta, Villa y Valdés, todos ellos titulares en Wembley el próximo sábado contra el Manchester United.

A cambio, se entrenarán en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí, donde los preparadores físicos están intentando que jugadores clave recuperen la chispa que no pudieron exhibir en el último mes, ni siquiera en la semifinal ante el Madrid, eliminatoria en la que el Barça tuvo que recurrir al orgullo y al talento para superar sus carencias físicas, circunstancia que Mourinho no supo aprovechar al abusar de un fútbol ultradefensivo.

Guardiola intuye que Sir Alex Ferguson sí intentará explotar esa debilidad con la que el equipo azulgrana llega al final de temporada y por eso varios de sus futbolistas se van a someter planes de trabajo específicos hasta el gran día.

Con la mente en otro lado

Naturalmente, el encuentro en La Rosaleda ante un Málaga que tampoco se juega nada es una anécdota dentro de esa cuenta atrás hacia Londres. Los más jóvenes, como Sergi Roberto, Fontàs, Thiago o Bartra, serán los beneficiados si entran en el equipo inicial, al igual que Oier Olazabal, guardameta del filial que tiene todos los números para estar en el banquillo de Wembley debido a la sanción de Pinto. Hoy podría jugar el canterano para que se acostumbre al fútbol del Barça en previsión de un contratiempo de Valdés que le obligara a participar en la final. Adquirir experiencia es positivo para todos ellos de cara al futuro.

«Tenemos la obligación de pensar en el próximo partido ante el Málaga, pero es cierto que buena parte del trabajo está enfocado a Londres. Prefiero jugar contra el Málaga con gente joven y que tengan el deseo de ponerme las cosas difíciles. Creo que es mejor que los otros entrenen y que reposen el domingo», reconoció Guardiola.

El entrenador azulgrana está intentando que sus jugadores valoren mentalmente lo que significa volver a jugar una final de la Liga de Campeones. Habla con su experiencia de jugador, dando a entender que tras ganar la del 1992, también en Wembley, aquel Dream Team no supo ver la ocasión que tenía de entrar en la historia en 1994, cuando cayó 4-0 ante el Milan en Atenas. Y el Barça tardó mucho en volver a vivir un momento así.

«Tenemos que ser conscientes de que si hemos jugado dos finales en tres años también podemos estar otros veinte sin llegar a otra. Los más veteranos saben lo que es estar cuatro o cinco temporadas sin ganar nada. Si no damos importancia a jugar una final, será una ventaja para el Manchester United, que, además, tiene el aliciente añadido de haber perdido la final de hace dos temporadas. Eso es un plus de motivación para ellos que nosotros debemos igualar con ilusión», apuntó el de Santpedor.