Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La gerente del hospital (3ª por la derecha) junto a los jefes de Urología y Nefrología y los coordinadores de trasplantes (Dcha). :: M. GÓMEZ
Ciudadanos

Alguacil: «Animo a la sociedad a que se siga aportando vida»

La gerente del hospital felicita a los equipos que hicieron posible el hito histórico, y destaca la generosidad de los donantes

MIGUEL D. GARCÍA
CÁDIZ.Actualizado:

Tras dos jornadas de estrés, trabajo a contrarreloj y sin horarios y grandes esfuerzos, en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz llegó el «cansancio» y ayer, las felicitaciones. El reto había sido inédito, acababan de vivir un hito histórico (en términos médicos): organizar y coordinar la extracción de tres donantes multiorgánicos, con equipos llegados desde Córdoba, Sevilla y Valladolid y además realizar seis trasplantes de riñón en apenas 48 horas.

«Después de esto, no concibo un

reto que no sean capaces de superar», decía ayer José Manuel Jiménez Moragas, coordinador sectorial de trasplantes en Cádiz, que junto a Dolores Alguacil, gerente del Puerta del Mar, quisieron felicitar a los equipos que hicieron posible que todo saliera bien. En representación de todos, se encontraban ayer los jefes de las unidades de Urología y Nefrología -Manuel Romero, José Luis Álvarez y Rivero Sánchez-, así como la coordinadora de transplantes en el hospital, Lourdes Benítez. Todas las palabras, por supuesto, eran elogiosas y, en algunos casos, hasta épicas: «Ha sido la orquestación de una gran sinfonía. Me veo pequeña a lomos de unos grandes gigantes», afirmó Alguacil.

Los jefes de los equipos médicos se mostraron, sin embargo, modestos: «El esfuerzo ha sido muy grande, pues si ya es complejo hacer una extracción, esto fue el triple y seis intervenciones quirúrgica, pero cuando nadie pregunta nada, es que saben qué tienen que hacer. Luego viene el cansancio», explicaban los doctores presentes en la rueda de prensa. Recordaron, además, que el Puerta del Mar es un «hospital señero» en toda España en trasplantes de riñón, sobre todo, con donantes vivos. Solo en lo que llevamos de año se han llevado a cabo dos intervenciones de este último tipo y hay once pendientes. Además, este año, con 35 trasplantes ya realizados, se acercan a lograr un récord (en todo 2010 se realizaron 45 y en 2009, 55).

El agradecimiento no solo fue para los equipos médicos, sino sobre todo, para las «excepcionales» familias de los donantes por su «solidaridad». «Representan la máxima expresión de generosidad», aseguró Alguacil, que quiso «animar a la sociedad para que siga aportando vida». Y es que, en los últimos años, con el aumento de la esperanza de vida y la reducción de accidentes de tráfico, el número de donantes ha bajado.