Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jerez

Pedro Pacheco: «A PSOE y PP no les importa nada el pueblo»

El candidato del Foro Ciudadano de Jerez apela al voto de los descontentos con los dos grandes partidos

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El candidato a la alcaldía por el Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, volvió ayer a poner de manifiesto «el hastío y desencanto» hacia la clase política por parte de los ciudadanos y, aunque reconocía que «entre los políticos hay personas excelentes y entregadas», matizó lo que ya puso de manifiesto hace unos meses en una rueda de prensa: «Es inevitable que se tenga esa sensación a la vista de lo que se percibe en el PP y PSOE, que nos les importa nada el pueblo al que dicen representar, sino mantenerse en el poder o conquistarlo a toda costa a base de manipular todo lo que ocurre para que sirva a ese objetivo, además de la extensión de la corrupción evidenciada en los casos Gürtel y EREs, entre otros».

Pacheco incidió en estos aspectos durante su recorrido por la barriada la Granja, Guadalcacín y el polígono de San Benito, zonas en las que recibió «innumerables quejas», especialmente por falta de empleo y escasa atención del Ayuntamiento para prestar servicios esenciales: «Y el gobierno local sin abrir la boca porque no sabe qué decir. Eso es indignante. Se comporta como un gobierno gastado, paranoico e hiponcondriaco que ya ha perdido la capacidad de establecer empatía con los ciudadanos, atrapado por las mentiras que ellos mismos han alimentado y se han acabado creyendo».

Un grupo de jóvenes, alumnos del instituto Andrés Benítez, le preguntó al exalcalde su opinión sobre las manifestaciones que se están produciendo en todo el país para presionar a la clase política para que «trabaje a favor de los derechos humanos sin venderse a los mercados». Pacheco les respondió citando una fase del escritor Stephane Hessel: «Indignaos sin violencia, actuad, negaos...». «Nos alegramos -dijo- de que surjan estas expresiones de indignación, que se estaban retrasando mucho si tenemos en cuenta que el 20% de los trabajadores están en paro y, si nos referimos a los jóvenes, el porcentaje asciende al 43%».

El candidato del Foro Ciudadano opina que los miles de ciudadanos que están expresando su indignación reclaman una cosa muy simple: democracia. Y volvió a repetir que «todos los problemas de la democracia se resuelven con más democracia, más derechos; y ante la crisis de caballo que está azotando al mundo es más urgente refundar la democracia e inyectar ética que inyectar dinero público al sistema financiero».

«Los mercados y los bancos -apuntó- no son simples palabras, son personas y rostros muy concretos que se esconden detrás de esas palabras. Y ante esa situación es importante y necesario el papel del Estado, que tiene que ser promotor de iniciativas no individuales, sino colectivas y sociales, atentas a los menos desfavorecidos, especialmente en estos momentos de crisis que afecta en mayor proporción a los pobres y los jóvenes».

El líder del Foro Ciudadano insistió en las muchas conversaciones que mantuvo con ciudadanos que su formación no quiere hacer política, sino «regeneración» y que cualquier partido político que quiera tener futuro en la sociedad «tiene que apostar por recuperar la democracia y por devolver al ciudadano el protagonismo que los partidos políticos, especialmente PP y PSOE, le han arrebatado».