Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«Las familias de las tres víctimas nos han dado un ejemplo de vida»

José Manuel Jiménez Moragas Coordinador provincial de trasplantes

E. M.
CÁDIZ.Actualizado:

Al doctor Jiménez Moragas le tocó vivir el pasado martes uno de los días más complicados de su carrera. No solo gestionó junto a su equipo al personal de quirófano, sino que organizó el traslado en coordinación con cuatro hospitales más para que no se perdiera ni uno solo de los órganos conseguidos en la donación múltiple.

-¿Cuánto tiempo lleva montar un operativo de este tipo?

-Nosotros necesitamos dos quirófanos en exclusiva para las extracciones y los trasplantes, el resto es labor de teléfono y mucha organización en el hospital y con el resto de centros. Es difícil calcular el tiempo que lleva eso, el objetivo es que sea el menos posible porque no se puede preveer que nos vayamos a encontrar con tres muertes una tras otra y que las familias van a aceptar sin demoras.

-¿Hubo que convencer a los familiares para que accedieran?

-Estas familias nos dieron una gran lección de entereza y solidaridad. Y me gustaría felicitarlas por su comportamiento y por cómo son. Todos dijeron que sí sin dudarlo en ningún momento y el equipo médico se llegó a emocionar en varias ocasiones. Las víctimas eran personas aún jóvenes de entre 40 y 50 años y sus allegados nos han dado un ejemplo de vida.

-¿Estos seis trasplantes han supuesto un avance a la lista de espera?

-La lista de espera no es fija, cada día salen y entran nuevos pacientes, algunos porque logran un órgano y otros, desgraciadamente porque desarrollan otras patologías y no es viable el trasplante. Ahora tenemos a unos 100 y cuesta muchísimo bajarla.

-Los resultados de este año son muy buenos ¿ha cambiado algo en la concienciación de las familias?

-Ése ha sido siempre el problema de esta provincia, que los familiares son reacios a donar, pero este año apenas hemos tenido negativas y confiamos en que eso no sea producto de la casualidad.