Griñán dice que el PP «vende crece pelos» cuando promete bajar los impuestos
HUELVA.Actualizado:El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, pidió ayer a los andaluces que no confíen en esos que «venden crece pelos», en referencia al Partido Popular, al decir que bajarán los impuestos y mejorarán las prestaciones sociales, con lo que demuestran que «no saben matemáticas porque eso es imposible».
Durante un acto público en Punta Umbría (Huelva), al que asistieron unas 600 personas y en el que también intervinieron el alcalde y candidato a la reelección, el socialista Gonzalo Rodríguez Nevado, y el secretario provincial del PSOE de Huelva y portavoz en el Parlamento, Mario Jiménez, Griñán insistió en que en el espíritu de los socialistas está la igualdad y en que han sido los impulsores de los grandes avances sociales que se han producido en este país.
Griñán aseguró que Andalucía cuenta hoy con una educación y una sanidad de calidad y en igualdad y apuntó que esta comunidad va a tener 3.800 plazas más de docentes porque son imprescindibles, en referencia a la convocatoria de unas nuevas oposiciones. «Me he peleado por mantener 3.800 plazas de maestros», indicó Griñán, quien apuntó que ha puesto de manifiesto en Madrid que en Andalucía hay muchos niños y que se necesitan más docentes.
Nuevas becas
Asimismo, José Antonio Griñán destacó que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el gobernante que más ha aumentado las becas en España, apuntando que, en Andalucía, también se han creado nuevas becas por parte del Gobierno autonómico, como la Beca 6.000.
Durante su intervención también hizo una referencia al Movimiento 15-M, al señalar que es verdad que hay jóvenes que se quejan de la política, y «está bien porque hay que ser críticos», pero recordó que no votando no se cambia la realidad, sino que «sólo se cambia votando». El presidente de la Junta pidió a los ciudadanos que nadie los confunda diciendo que estas son unas elecciones generales o autonómicas, como pretende hacer ver el PP. El también secretario general del PSOE-A, en su segunda visita a la provincia de Huelva en la campaña electoral, quiso dejar claro que el líder político de un territorio es el alcalde y que todas las administraciones, la central, la autonómica y la diputación provincial, deben estar colaborando con los alcaldes para mejorar la situación de los ciudadanos.