Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Representantes del centro escolar, con la delegada. :: ESTEBAN
Jerez

El colegio Luis Vives despega

Cada vez más familias quieren que sus hijos asistan a este centro que apuesta por la innovación y espera mejoras próximamente

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Es un colegio en el que han crecido varias generaciones de jerezanos y que ahora está viviendo un nuevo renacimiento. Hacía varios años que el CEIP Luis Vives no recibía solicitudes suficientes para llenar sus plazas escolares en primera opción y este año ha tenido incluso que elaborar una lista de no admitidos que habían elegido su modelo educativo, lo que llena de orgullo al equipo directivo. Esta circunstancia no implica que el centro no tenga necesidades y por eso la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, acudió ayer al colegio para escuchar las demandas y conocer el trabajo diario de la plantilla.

«Su presencia avala a centros como el nuestro, que apuestan por cambios en la innovación educativa, en las propuestas pedagógicas y en la práctica docente», indicó el director, Andrés Seijo. Según Alcántara, «el centro ha mejorado bastante de un año para acá. Lo apoyamos y le echaremos una mano en la medida de nuestras posibilidades», dijo alabando la implicación del equipo directivo.

«Hay colegios que decaen en ciertas épocas no sabemos por qué y el Luis Vives se ha reflotado últimamente», indicó. Eso no quita para que haya «pequeñas intervenciones pendientes» por acometer en el colegio, que acoge a unos 250 alumnos en sus aulas (tiene una línea, es decir, una clase por curso). La última remodelación importante tuvo lugar hace seis años pero la edad del edificio hace necesarios pequeños arreglos y una constante labor de mantenimiento.

Otro de los puntales del centro es el trabajo coordinado con el IES Santa Isabel de Hungría, que le corresponde como adscrito. De hecho, una de las peticiones del colegio Luis Vives que se vio satisfecha ayer fue la utilización del auditorio del instituto de Secundaria por parte de los alumnos de Primaria, dada la cercanía de los dos edificios. De esta manera, los alumnos disfrutarían de un espacio del que carecen en su recinto. «Queremos elaborar un documento base porque entendemos que somos un mismo centro», añadió a este respecto el director del colegio de su homólogo del instituto.