Las obras sin concluir de la Avenida de la Paz comenzaron en 2008.
conflicto

La asociación vecinal de Valdelagrana dimite por la dejadez del Consistorio

El colectivo se siente «ignorado» por el gobierno local del PP que no ha paliado las carencias en seguridad e infraestructuras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de vecinos de Valdelagrana ha dimitido en bloque por «el silencio, la ignorancia y el vacío comunicativo» que reciben por parte del Ayuntamiento ante sus reiteradas peticiones de mejoras. El colectivo denunció la «discriminación sistemática» en la dotación de la Policía de Barrio, la paralización de las obras de la avenida de la Paz, o el mal estado del Paseo Marítimo, entre otras deficiencias.

La renuncia de Juan José Segura a seguir al frente del colectivo ha propiciado la dimisión en bloque de la junta directiva a modo de estrategia para provocar la reacción por parte del Ayuntamiento. Segura se desmarcó de las criticas y dejó claro que su renuncia se debe a motivos personales. Pero la junta directiva abordó en su última reunión el listado de deficiencias que, pese a las reiteradas peticiones a la administración local, no han sido enmendadas. Además de las citadas anteriormente el colectivo señaló el «abandono» del parque de la Paz, con la desaparición del mobiliario de juegos infantiles, el acerado destrozado o las cancelas de cerramiento deterioradas. También añadieron a la lista el deterioro de las señales de tráfico, las remodelaciones de tráfico «aleatorias, confusas y caóticas», la situación «incontrolada» de las terrazas comerciales, agravada tras la prohibición de fumar, y el «abandono total» de la masa arbórea. Del mismo modo se quejaron de falta de información en el diseño y trazado de los carriles- bici, los planes de seguridad de la Motorada, la deficiente limpieza de las calles, la instalación en precario de los servicios de playas, etc.