Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sincero. El valenciano reconoce que no está pasando por su mejor momento en el Xerez. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Me gusta pelear y dar guerra»

El defensa valenciano está dispuesto a volver al equipo, aunque no esté «en mi mejor momento después de dos meses y medio casi sin jugar»Moreno asegura que tendrá su «revancha» en el tramo final de Liga del Xerez

BORJA FERNÁNDEZ bfernandez@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Vicente Moreno ha pasado de una manera sorprendente a un segundo plano en el Xerez. Desde la victoria el primer fin de semana de febrero ante el Barcelona B en el Municipal de Chapín, el veterano defensa xerecista no ha entrado en los planes de un Javi López que, a priori, va a tener que volver a contar con él este próximo domingo en Vallecas al tener la ausencia de Leandro Gioda, sancionado. Todas las quinielas apuntan a que el otro 22M, el del Xerez, será el día del regreso de Moreno al equipo, aunque el de Massanassa es cauto al respecto: «Hay que preguntarle al entrenador porque yo ahora mismo no tengo ni idea. Hay una posibilidad, porque un compañero está sancionado, pero hay que esperar al domingo para saberlo». Eso sí, fatalidad al margen, Moreno asegura que está «preparado para lo que haga falta», matizando que «en estos últimos dos meses y medio he participado tan solo dos ratitos y está claro que no es lo ideal, pero cuando se presenta la ocasión de jugar nunca sabes si lo haré de la mejor forma posible, aunque es lo que hay e intentaré hacerlo lo mejor posible». Sin embargo, no lo tiene muy claro el zaguero, que añade que «siempre es complicado jugar cuando te llevas tanto tiempo sin participar, pero como os digo, lo intentaré hacer lo mejor posible».

Al límite

Lo que sí está claro es que Vicente Moreno no es nuevo en estas historias. El defensa central ya disputó un 'play off' de ascenso de Segunda B a Segunda División hace más de una década, así como un ascenso a Primera y una permanencia en Segunda con el Xerez, y ayer comentaba que por suerte ha vivido «situaciones de todo tipo, tanto por arriba como por abajo, y he jugado muchos partidos al límite, incluso con cosas muchas peores que esta. Sin embargo, es cierto que nos estamos jugando el meternos en una liguilla, pero no hay una agonía como cuando te estás jugando un descenso, por lo que tenemos que afrontarlo con esa presión, pero también con la tranquilidad de que nos estamos jugando algo bonito. Es algo diferente, a pesar de la presión, pero todo el mundo elegiría este tipo de necesidades».

Cosa diferente, al menos con respecto a sus experiencias anteriores defendiendo la elástica del conjunto azulino, es cómo está viviendo Vicente actualmente esta lucha por la fase de ascenso. El valenciano es un habitual de los banquillo y ayer reconocía que «una cosa es lo que debería decir y otra lo que diga. Debo decir que lo estoy viviendo igual, pero creo que siempre soy sincero, dentro de no molestar a nadie, y está claro que nunca es lo mismo. Si uno se siente partícipe en el equipo es mejor, por eso mismo, porque participa. Está claro que en los últimos dos meses y medio he participado a ratos, la temporada se va acabando y poco a poco uno se va apagando también, y poco más te puedo decir».

Por todo esto, no es descabellado pensar que el excapitán del Deportivo se haya replanteado la renovación que rubricó hace ya algunos meses, es decir, que se haya arrepentido, a lo que Moreno comenta que «la temporada ha sido muy buena en algunos momentos. Hasta el día ante el Barcelona B creo que era el futbolista que más minutos estaba disputando, y era una temporada fantástica, no podíamos pedir más, el equipo estaba arriba, había jugado mucho y era un buen año». «Pero a partir de ahí -prosigue Moreno-, he jugado un par de ratos y esta segunda vuelta, a nivel personal, ha sido bastante mala. Pero soy persona de no resignarse nunca, pelear, y la verdad es que a medida de que acaba la temporada y ves que no eres capaz de darle la vuelta a la situación, pues te vas apagando, lo que es normal, pero soy un tío que le gusta pelear, le gusta dar guerra y habrá otra revancha en cualquier otro momento».

Un Moreno «apagado»

Bastante «apagado», como dijo el propio Moreno en más de una ocasión de su intervención ante los medios, el 6 del Xerez ni tan siquiera quiere pensar en los motivos de su suplencia o por qué no ha jugado en alguna que otra ocasión en una zona que solía ser su espacio vital, la medular: «El entrenador es el que decide lo mejor para el equipo y yo no tengo ningún problema en jugar donde sea, pero está claro que cada jugador tiene su posición preferida para jugar y la mía ha sido la que todos sabéis (en el centro del campo) y me hubiera gustado haber participado más ahí, pero no pondré ninguna excusa y en defensa lo he intentado hacer lo mejor posible».

Además, el jugador matiza que «también me ha tocado jugar de central izquierdo, cuando egoístamente hubiera preferido jugar en el derecho, pero intento adaptarme a lo que el equipo necesita». Lo cierto, según reconoce Vicente, es que lleva «un año sin jugar en mi posición y si lo volviera a hacer me costaría un poquito, porque ni las circunstancias son las mismas ni el sitio, y ya ha pasado mucho tiempo, pero si no lo pruebo no lo sabré, aunque ya os digo que será complicado verlo». En cuanto a los motivos de su suplencia, Moreno no esconde que le fastidia, aunque argumenta que «cuando uno juega, siempre hay otro compañero fastidiado, y al revés, pero me quedo con la conciencia tranquila de que cuando he jugado el equipo ha estado bastante bien, veníamos de una buena racha, y te quedas con eso. A partir de ahí, pues te fastidia, pero siempre he sido muy respetuoso con el entrenador, que es el que manda».

Para acabar, el xerecista aclara, por enésima vez, que en su suplencia «no hay nada que tenga que entender. Está claro que hay una persona que dirige y manda y es el que tiene que entender lo que hace. Siempre lo hará pensando en lo mejor, pero no te voy a decir aquí lo que pienso, ya que somos 25 en el equipo y podemos estar equivocados. Hay que ser respetuoso con lo que se decide y si el entrenador toma una decisión, aunque personalmente pueda perjudicarme, hay que respetarlo».