El espíritu de Sol se traslada a El Palillero
La lluvia no canceló la protesta de los gaditanos, que volvieron a pasar la noche en la plaza a pesar de haber orden de desalojo
CÁDIZ.Actualizado:La indignación que prendió el domingo pasado en todo el país al calor de la convocatoria de Democracia Real Ya y que ha avivado concentraciones y acampadas espontáneas y pacíficas en las plazas de las ciudades más importantes hervía ayer en las redes sociales citando a los gaditanos a concentrarse en El Palillero, en la capital, y en la jerezana plaza del Arenal. En total, unas 900 personas secundaron estas dos manifestaciones, entre ellas jóvenes, funcionarios y hasta familias enteras, que quisieron aprovechar la oportunidad de expresar su deseo de cambio en la estructura política.
A la convocatoria de una manifestación en la plaza de El Palillero respondieron alrededor de 400 personas, que no quisieron perder más tiempo en casa porque están «hartos, cansados de que le tomen el pelo e indignados con la situación actual». En total unas 40 personas pasaron la noche del miércoles en la céntrica plaza como muestra de solidaridad a la protesta que se celebraba a 640 kilómetros, en la capital madrileña. No hubo problemas, ni incidentes, tan solo pequeños grupos trabajando en pancartas y en la red. «Hubo mucha presencia policial, tanto de la Nacional como de la Local, pero solo nos dieron las buenas noches», contó Gloria, una de las integrantes del grupo que pasó la noche. «Bueno, no hemos dormido mucho porque ha sido una noche de intenso trabajo», afirmó. A primera hora de la mañana de ayer, era difícil comprobar que habían estado allí unas 40 personas. Los sacos de dormir y las esterillas estaban todas recogidas y las pancartas organizadas en los bancos. Nada de restos de basura ni de comida. El objetivo de este grupo es estar acampados en esta plaza céntrica hasta el 22 de mayo y saben que es importante mantenerla en buen estado para llegar a este objetivo.
Tras una noche de intenso trabajo llegó el día y la campaña de información. En los bancos, un grupo de unos diez integrantes del colectivo debatieron acerca de los propósitos de la concentración y la necesidad de movilizarse. «Platón tenía razón», explicó uno de los jóvenes concentrados, «los políticos no deberían cobrar porque luego pasa lo que pasa y llega la corrupción». Otros debatieron acerca de la necesidad de votar o no en las próximas elecciones. «Eso son decisiones personales y el colectivo no entra. Cada uno es libre de hacer lo que crea oportuno en función de su conciencia», apuntó Gloria.
Octavillas y 'twitters'
A lo largo de la jornada, los integrantes de este colectivo informaron al resto de los gaditanos a través de las tradicionales octavillas y sobre todo a través de la red. «A diferencia del mayo del 68 nosotros tenemos la s redes sociales de nuestra parte», explicaron. A través del blog informaron a los que estuvieron detrás de la pantalla del ordenador de todos los pasos que fue dando el colectivo y de las necesidades más importantes para cubrir. Éste fue el caso de Pablo Rey que se acercó a la concentración «tras verlo por internet y decidirme a dar el paso y estar en persona».
La lluvia de ayer no acabó con la protesta y unas 400 personas se dieron cita a las 20.00 horas para participar en una asamblea. Hasta allí se acercó Alberto Herrero, «para mostrar mi indignación ante el sistema actual». También «se unió a la causa» Marta González «porque ahora mismo creo que no me representa ningún partido y vengo aquí a buscar respuestas». Junto a ella, su hermano Javier, que pasó la noche del miércoles en El Palillero, «convencido de que esta vez si que hay factores a favor del cambio».
También a las 20.00 horas había convocada una cacerolada en la jerezana plaza del Arenal, donde la estatua de Primo de Rivera esperaba paciente a los manifestantes. Pero apenas unos quince minutos antes de la hora prevista las nubes que se habían ido formando durante la tarde empezaron a descargar e hicieron pensar que esas densas cortinas de agua iban a disuadir a los 'indignados' de Jerez.
Nada más lejos de la realidad, porque ayer en la plaza del Arenal llegaron a concentrarse alrededor de medio millar de personas entre los que destacaron sobre todo los jóvenes hartos de «banqueros, políticos corruptos y un sistema democrático que no permite otras opciones», como explicaba de forma más que sensata un chaval de 13 años que se desgañitaba gritando contra Emilio Botín y los dos principales partidos políticos, PP y PSOE. A causa del aguacero los más puntuales tuvieron que refugiarse bajo el edificio de los Arcos, pero la lluvia dio una tregua y hacia las 20.30 de la tarde todos se desplazaron a la plaza, que se convirtió en un hervidero al que no paraban de sumarse personas portando carteles reivindicativos.