Recogen 1.600 firmas para exigir más plazas escolares
Denuncian que unos 70 niños tendrán que andar entre 3 y 6 kilómetros para llegar a los nuevos centros que les han adjudicado
CÁDIZ.Actualizado:No pueden entenderlo. Los padres y madres de unos 70 niños que no han podido ser escolarizados en el centro escogido no alcanzan a comprender los motivos por los que la delegación de Educación ha cambiado este año los criterios para adjudicar las plazas y como consecuencia de ello han dejado a 70 niños sin plaza. «Lo han hecho todo más complicado», asegura Arantxa Martín, una de las madres afectadas y portavoz de los progenitores. El problema, según relata, es que «a la hora de abrir el plazo de escolarización de los niños, desde la delegación de Educación han reducido de 5 a 2 las zonas del pueblo» por lo que la oferta y la demanda se ha quedado totalmente descompensada. «La mitad de Puerto Real ha solicitado entrar en un mismo colegio, el Leoz y les han dado los mismos puntos al que vive justo en frente que al que reside en la otra punta del municipio». La razón de la gran demanda de plazas de este centro, según reconoce Martín «es que es el único centro bilingüe en Puerto Real y todos quieren que sus hijos estudien allí». Este hecho ha producido que otros niños, «pese a vivir frente a este centro» hayan sido asignados a otros colegios que están entre 3 y 6 kilómetros de distancia, algo que los padres no consideran «ni normal ni lógico, aún más tratándose de niños de 3 años».
Martín afirma que «tenemos niños que viviendo en Ciudad Jardín o Casines, y teniendo por tanto el colegio Leoz a pocos metros de su casa, tendrán que desplazarse al rededor de 3 kilómetros para llevar a sus hijos de 3 años al colegio». Algo que se convertirá «en una odisea si los padres están trabajando, dependen de algún familiar para esta tarea o simplemente no tienen un vehículo para hacerlo».
Reunión en la sede del PSOE
De momento ya han comenzado a movilizarse y han recogido más de 1.600 firmas y hoy tienen previsto reunirse con la delegada de Educación, Blanca Alcántara, en Cádiz. Sin embargo no están nada convencidos de esta cita porque la delegada los ha convocado en la sede del Partido Socialista y no en las dependencias de la delegación provincial. Los padres se sienten «confundidos» ya que ellos «han pedido una reunión con un alto cargo institucional y no con la afiliada de un partido político», por lo que piensan que sería «más lógico que la reunión transcurra en una sede pública como en la delegación».
Aún así, no quieren desaprovechar la oportunidad y pedirán a la delegada que aumenten las aulas de infantil en el colegio Leoz. Para ello se basan en que el barrio «es una zona que está creciendo mucho y en plena expansión por lo que los centros escolares deberían plantearse su ampliación acorde al crecimiento de la población».