Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El paladín de todos los políticos de España

Rajoy defiende la bondad de la mayoría de cargos públicos frente a las críticas del movimiento 15-M

A. M.
M URCIA.Actualizado:

Los gritos de los colectivos que protestan en diversas ciudades de España para pedir otra forma de hacer política no retumban aún en los oídos de los líderes políticos, pero el aún débil eco que llega desde las concentraciones del movimiento 15-M sí ha despertado la curiosidad entre algunos dirigentes. Mariano Rajoy, poco proclive en abordar asuntos espinosos en esta campaña, reflexionó ayer en Murcia sobre el oficio de ser político.

Una alusión fuera de guión en un acto sectorial con empresarios murcianos del sector turístico justo cuando irrumpen estos colectivos con críticas a la estructura de partidos. En el PP aún duda si esta corriente, que aboga por 'una democracia real', será coyuntural o puede calar entre los jóvenes, un segmento de población que sufre una tasa de desempleo del 45%.

Rajoy señaló que «lo fácil es descalificar la política y a los políticos», pero defendió que él lleva 30 años en cargos en distintas administraciones, ha sido, además de ministro del Interior, de Educación y vicepresidente primero del Gobierno, concejal, diputado provincial, autonómico y nacional, y en esa extensa trayectoria ha conocido a cargos públicos de todos los colores políticos que han trabajado mucho «para intentar cumplir con su obligación, que es servir a los ciudadanos».

Pero el líder de la oposición también hizo autocrítica y reconoció que hay políticos y gobiernos que «no cumplen con sus obligaciones y responsabilidades». Lo importante, a su juicio, es la bondad de la gran mayoría de los dirigentes de los partidos, que dedican «mucho tiempo y esfuerzo» a intentar resolver los problemas de los ciudadanos.