Alestis acepta un ERE temporal de un año que vincula a la obtención de carga de trabajo
La compañía pedirá a una consultora que certifique si los 195 afectados tienen la capacitación mínima de profesionales aeronáuticos
CádizActualizado:Casi un mes y medio de incertidumbre, cuatro reuniones con los directivos de recursos humanos y algo más de veinte horas de negociación han sido necesarios para que Alestis acepte la propuesta de transformar el ERE extintivo en uno temporal. Los 195 trabajadores sobre los que planeaba el despido fulminante seguirán vinculados a la compañía al menos durante los próximos doce meses. Su permanencia depende de la carga de trabajo que se pueda conseguir en ese tiempo y de que todos pasen los controles realizados por una consultora independiente que los certifique como profesionales aeronáuticos.
La negociación concluyó ayer a las 15.00 de la tarde después de 20 horas encerrados en la sala de reuniones de la Delegación de Empleo. El papel de mediador lo ejerce desde hace un par de semanas el delegado provincial Juan Bouza, que mostró ayer su satisfacción por este preacuerdo, que aún tiene que ser aprobado por el consejo de administración de Alestis y por la asamblea de trabajadores.
Este cambio de actitud de la compañía se ha producido tras «el reconocimiento por parte de todos de que el expediente presentado responde a una causa estructural y objetiva», tal como indicó la empresa en un comunicado. La insistencia de la Junta ha sido también determinante y lo admitió en el escrito: «Alestis da cumplida respuesta a la petición reiterada por el consejero de Economía, Antonio Ávila, al que agradece su continua llamada al diálogo». Lo que no aclaró es si el Gobierno regional -que hasta ahora había subvencionado la formación de los trabajadores que procedían de Delphi- se implicará de alguna manera en los requerimientos de la compañía, tanto para conseguir la nueva carga de trabajo como para la certificación de estos empleados.
Precisamente este nuevo periodo formativo será verificado por la consultora Bureau Veritas y supervisado por Airbus para que todos cuenten con la homologación requerida en los programas a los que estarán destinados. El presidente del comité de empresa, Pedro Lloret, también se mostró satisfecho con este preacuerdo que se presentará mañana en una asamblea con los trabajadores. Poco después de la firma aseguró que «se han aceptado los principales requerimientos planteados por los sindicatos: la retirada de la extinción de los empleos, la garantía salarial, la vinculación a una de las fábricas y la homologación de la formación». Según dijo, los 195 estarán adscritos a la nueva planta de Puerto Real que aún no ha abierto sus puertas. «Es lo lógico y había que buscar un centro para que se pueda reconocer legalmente el ERE temporal».
A modo de valoración, Lloret admitió que «ha sido un proceso duro y de mucho desgaste», especialmente por la incertidumbre generada desde que se presentó el ERE. «Esta iniciativa va a suponer un respiro», aseguró.
Negocios razonables
Una vez que las condiciones hayan sido aprobadas por el consejo de administración de Alestis, que se reunirá hoy de manera urgente, y por la asamblea de trabajadores, las miras estarán puestas en los nuevos encargos. Alestis reconoció ayer la posibilidad de «realizar acciones comerciales en los próximos meses que concluyan con la contratación de varias cargas de trabajo a corto plazo». Se refiere a la participación en los aviones A-380 y A-320, proyectos que «tienen una expectativa razonable».
El delegado del Gobierno de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, que compartió junto a Bouza las horas más duras de la negociación, se mostró convencido de que este acuerdo «supone un refuerzo del sector de la Bahía de Cádiz». Jiménez Barrios destacó la implicación del consejero Antonio Ávila, que según dijo, «ha estado pendiente hasta la misma noche de ayer (por el lunes) y ha intercedido en esta negociación».
También se ha propuesto constituir un comité de seguimiento en el que estén representadas todas las partes y que evaluará la consecución de los proyectos, las cargas de trabajo que estos generen y la puesta en marcha de los programas formativos.