Aires nórdicos en Santa Catalina
RETAZOS DE LA MUESTRALa muestra es fruto de la colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura y el Instituto Iberoamericano de Finlandia en Madrid El artista finlandés Markku Salo expone sus creaciones de vidrio
CÁDIZ.Actualizado:Al levante que sopla estos días se suman los gélidos 'Vientos del norte' que nos llegan de Finlandia, a través del arte de uno de sus embajadores por todo el mundo, el creador Markku Salo, premio nacional de diseño en 1989. Desde ayer quince de sus clásicas obras en vidrio llenan una de las salas expositivas del Castillo de Santa Catalina, gracias a la colaboración entre la Fundación Municipal de Cultura y el Instituto Iberoamericano de Finlandia en Madrid y la embajada del país nórdico.
Tras la presencia de artistas gaditanos en Finlandia gracias a las muestras 'Cádiz, arte actual' y 'Weartcadiz', de 2008 y 2011; llega ahora a Cádiz el arte del artista finés, tras su paso por el Museo de la Real Fábrica de Cristales de la Granja (Segovia) o el Museo de Arte en Vidrio de Madrid.
'Vientos del norte' sirve para presentar en la provincia el arte de este original y arriesgado creador, que muestra su obra más reciente y también la más conocida. Desde el Ayuntamiento destacaban ayer una de sus piezas de cristal, 'Amazona 1991', una obra en forma de vestido de dos metros y medio de altura, compuesta de vidrio fundido en molde y soplada al aire sobre un entramado de metal.
Todas las esculturas de Salo son diferentes, y juegan con las diferentes texturas, calidades, color y transparencia del material, que se combina con otros como la madera, el metal, la piedra o el plástico.
Formado en la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki, Markku Salo fue contratado a finales de la década de los ochenta como diseñador de la Fábrica de Vidrio de Nuutajärvi, la más famosa y antigua de todo el país. Desde ese momento, el artista finés ha aunado la producción artística con su faceta de diseñador industrial.
Durante este tiempo, Markku Salo ha logrado mezclar con maestría la fabricación de piezas de vidrio de tipo funcional con la labor artesanal, el diseño y las nuevas tecnologías. Sus trabajos han sido mostrados por todo el mundo, desde Nueva York a las ciudades europeas de Londres y Estocolmo.
Galardones
Sin enmarcarse dentro de una técnica específica, este artista tan afamado dentro y fuera de su país ha recibido varios galardones, entre ellos el premio estatal de diseño en 1989.
Para el Consistorio gaditano, esta exposición es una oportunidad para conocer más de cerca el papel tan destacado que Finlandia desempeña en el mundo del diseño y el arte.
La muestra, que se inauguró ayer por la tarde en el Castillo de Santa Catalina, permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio.