Los italianos dan un toque de atención a Berlusconi
La oposición de centroizquierda gana las elecciones en Milán, tradicional feudo conservador, aunque deberá acudir a una segunda vuelta
ROMA.Actualizado:Silvio Berlusconi se ha planteado las elecciones municipales celebradas entre el domingo y ayer en más de 1.300 ayuntamientos -entre ellos Milán, Nápoles, Bolonia y Turín- como un especie de termómetro para medir el apoyo de una buena parte de los italianos tras los inumerables escándalos sexuales y financieros protagonizados por el 'Il Cavaliere' en los últimos meses. Y los resultados parece que le han dejado en una situación de esas en las que ni frío ni calor.
Todas las miradas estaban puestas en Milán, ciudad símbolo del berlusconismo y donde, sin embargo, el centroderecha no ha conseguido la alcaldía en la primera vuelta pese a que el propio primer ministro se presentó como cabeza de lista para atraer más votos. La candidata conservadora y alcaldesa saliente de la capital lombarda, Letizia Moratti, tendrá que volver a enfrentarse el próximo 29 y 30 de mayo en segunda ronda al aspirante del centroizquierda Giuliano Pisapia al obtener el 41,6% de los votos frente al 48% conseguido por el candidato progresista. El Partido Demócrata (PD) está convencido de que podría hacerse con el sillón de la segunda ciudad italiana, donde el centroderecha gobierna desde hace dos décadas.
Por contra, en Nápoles, bastión de la izquierda italiana, la formación del primer ministro, Pueblo de la Libertad (PDL), ha conseguido forzar la segunda vuelta en una capital liderada por los progresistas desde hace quince años al atraer el 38,8% de los votos. El problema con las basuras, que se acumulan en las calles de la tercera ciudad más importante del país al no disponer de suficientes vertederos para depositarla, ha castigado en las urnas a las opciones más progresistas frente al candidato de Berlusconi, Gianni Lettieri. El aspirante del Partido Demócrata, Mario Morcone, obtuvo el 21,2% de las papeletas, mientras que el exmagistrado Luigi de Magistri, candidato de Italia de los Valores -el partido de la oposición de Antonio Di Pietro- logró hacerse con el 25% de los votos en lo que fue la sorpresa de la jornada.
Fortines de la izquierda
Antes de las elecciones, Berlusconi defendía que mantener la alcaldía de Milán y ganar la de Nápoles era la demostración más palpable de que seguía contando con el apoyo de la mayoría de los italianos. De momento, tendrá que esperar a la segunda vuelta para confirmar su teoría.
El centroizquierda, sin embargo, no ha tenido problemas para hacerse con las alcaldías de Turín y Bolonia en primera ronda, dos tradicionales fortines de la izquierda excomunista. En la capital de los Alpes el aspirante progresista, Piero Fassino, se impuso al conservador Michele Coppola al superar el 57,1% de los sufragios. Más justa fue la victoria del PD en Bolonia, que evitó la segunda vuelta al lograr el 52,1% de los votos.