Concentración contra la violencia de género. :: LA VOZ
Jerez

El Centro de la Mujer, una promesa común de populares y socialistas

Ambas fuerzas políticas coinciden en su programa de igualdad, centrado en el empleo y la erradicación de la violencia de género

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El apoyo a la mujer en todas sus facetas, ama de casa, empresaria, madre, estudiante... así como en todas las aristas: economía, educación, igualdad... es una cuestión que reflejan todos los partidos políticos que pugnarán en las urnas portuenses el 22 de mayo. Los dos más fuertes, Partido Popular y Partido Andalucista, han puesto especial énfasis en la promesa electoral de construir el Centro de la Mujer, una institución de la que carece la ciudad, a pesar de que en otros municipios más pequeños como Chipiona o Sanlúcar sí funcionan.

Primero fue el candidato a la alcaldía del PSOE, Ignacio García de Quirós, quien expuso el proyecto de poner en marcha este equipamiento, muy demandado por un sector de la ciudadanía. «El 53% de los portuenses son mujeres. Es un colectivo amplio y heterogéneo al que debemos prestar una especial atención mediante políticas transversales que fomenten la igualdad». El alcaldable socialista destacó a las mujeres que viven en condiciones de riesgo de exclusión social. «Que en El Puerto, por desgracia, son muchas, y necesitan programas de formación y orientación que faciliten el camino hacia la inserción laboral».

Quirós también abogó por poner a disposición de las mujeres herramientas que las ayuden a superar situaciones de violencia machista. «Al margen de fomentar la educación en valores de igualdad, es necesario incrementar los mecanismos para que las portuenses que sufren maltrato dispongan de asesoría jurídica y psicológica que las apoyen a la hora de denunciar su situación a la Policía».

El alcaldable popular, por su parte, expuso también su intención de crear el Centro Integral de la Mujer. «Será un espacio donde se centrarán tanto servicios como recursos materiales y de infraestructura, convirtiéndose en un punto de referencia para todas las mujeres de la ciudad y, en general, para toda la ciudadanía que tenga la inquietud de trabajar por la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres». Moresco también aludió a la ayudas a la formación para mujeres sin recursos y los programas formativos integrales para mujeres pertenecientes a grupos sociales vulnerables de tal forma que se mejore su capacidad de empleabilidad con campañas de sensibilización con el empresariado portuense. La conciliación y la maximización de recursos contra la violencia de género también figuran en su programa de gobierno.