Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
protesta en el penal

Marruecos trata de sofocar un motín en la cárcel de Salé

Los agentes utilizan material antidisturbios y perros para hacer frente a las decenas de presos salafistas apostados en la azotea

EFE
RABATActualizado:

Cientos de agentes antidisturbios intentan acabar con el motín de decenas de presos salafistas que permanecen en la azotea de la cárcel de Salé, junto a Rabat.

Unos 300 efectivos de distintos cuerpos de la seguridad, principalmente las parapoliciales Fuerzas Auxiliares, entraron en la prisión fuertemente equipados, y se pudo escuchar una explosión desde fuera de la cárcel. Un preso desde el interior de la cárcel, Mohamed Bihani, ha explicado por teléfono que los policías utilizan material antidisturbios así como perros, y que suben a la azotea para desalojar a los reclusos que continúan en ella.

Mientras tanto, fuera de la prisión, familiares de los presos se aglutinan junto a la entrada y lanzan gritos de "Allahu akbar" (Dios es grande). Un autobús con más agentes antidisturbios permanece a la espera, mientras que dos camiones con cañones de agua a presión han entrado en la penitenciaría.

Previamente, el máximo responsable de la política penitenciaria en Marruecos, Hafid Benhachem, había negociado con representantes de los presos salafistas, según apuntó uno de los reclusos presentes en la reunión. La intervención por la fuerza hace presumir que las negociaciones han fracasado, si bien no existe confirmación oficial sobre este extremo.

Según ha resaltado el recluso presente en la reunión con las autoridades, Benhachem centró la negociación en un solo punto: el cese inmediato de la protesta y que los presos abandonasen la azotea. Sin embargo, los islamistas se negaron y pidieron la intermediación de organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Una operación de traslado, la causa

El presidente del islamista Foro Karama de Derechos Humanos, Mohamed Hakiki, ha explicado que la rebelión estalló cuando agentes antidisturbios intentaron comenzar una operación de traslado de los presos islamistas a otras cárceles. Hakiki ha dicho también que la rebelión se ha extendido a otras penitenciarías del país, como la de Kenitra (a 30 kilómetros de Rabat), si bien esta información no ha podido ser confirmada.

El miembro de la Coordinadora de Ex Presos Islamistas (CEPI) Reda Benutman ha manifestado que la intervención policial fue un intento de desplazar a reclusos islamistas concentrados en esta cárcel y distribuirlos en diferentes prisiones de Marruecos. Benutman ha agregado que las autoridades tuvieron que detener esta operación de traslado e iniciar un diálogo con los representantes de los cerca de 270 detenidos islamistas cuando varios de ellos subieron a las azoteas.

Según la misma fuente, un alto responsable de la administración penitenciaria marroquí llegó a la cárcel para convencer a los presos islamistas de que acepten su dispersión en varias cárceles del país como primer paso antes de un indulto masivo previsto para la Fiesta del Trono, el próximo mes de julio.