Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Medio millón de usuarios de móvil cambiaron de compañía en marzo

M. J. ALEGRE
MADRID.Actualizado:

La crisis agudiza la competencia en las telecomunicaciones. El empeño de los clientes de telefonía en hacer economías sin renunciar a los beneficios de las nuevas tecnologías hizo posible que el pasado marzo la banda ancha se apuntara uno de los mejores registros mensuales con 108.017 altas netas de las que se beneficiaron, sobre todo, los operadores alternativos. También generó el récord absoluto de la cifra de clientes de móvil que se mudaron de compañía llevándose con ellos el número, nada menos que 526.500.

La telefonía celular lleva tres meses de estancamiento, un periodo en el que se han producido millón y medio de mudanzas, lo que en el sector se denomina portabilidades. En marzo, el parque de móviles perdió 15.334 líneas, afectado por la reducción del segmento de prepago, al que renunciaron 61.756 usuarios. Esta pérdida no pudo ser compensada ni por los 14.670 clientes de contrato ni por los avances del Internet móvil (31.752 clientes más, con incremento anual del 53,6%).

Pero la noticia de este segmento es la conquista del territorio por los operadores de menor dimensión. Los virtuales (que no invierten en red, y son revendedores de minutos) obtuvieron en marzo una ganancia de 101.503 clientes netos, mientras que Yoigo sumó 84.960. También Orange, del grupo France Telecom, agregó 12.490, mientras que Telefónica perdió 60.070 y Vodafone cedió 154.240 usuarios.

En telefonía fija, la elevada ganancia neta de líneas de banda ancha experimentada en marzo, más próxima a los datos de los años de bonanza económica que los registros de los últimos tiempos, es la más elevada de los últimos 14 meses, y se acompaña de un elevado número de mudanzas. Un total de 195.600 usuarios cambiaron de operador sin modificar su número, unos traspasos que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones considera estrechamente relacionados con la contratación de paquetes de banda ancha con operadores alternativos.