22 m | elecciones municipales | Jerez

El PP requiere por vía notarial las cuentas de las empresas municipales

La formación ha tomado la decisión «ante la falta de respuesta del gobierno local a una petición que responde a lo establecido en la Ley»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP informó ayer de que se ha visto obligado finalmente a requerir por la vía notarial la formulación de la cuentas de las empresas municipales, correspondientes al ejercicio pasado. La candidata a la Alcaldía de Jerez, María José García-Pelayo, explicó que esta decisión se ha tomado al no haber obtenido respuesta por parte del ejecutivo local a la petición formal que se hizo desde el grupo municipal, con posterioridad al 31 de marzo, fecha en la que expiró el plazo legal para su presentación.

La líder de los populares critica además la negativa del gobierno de Pilar Sánchez a celebrar el pleno extraordinario solicitado por el PP para debatir sobre el estado de la ciudad, la situación de las cuentas públicas, y los pagos a las concesionarias. Pelayo denunció la decisión del gobierno socialista al entender que «ahora mismo la oposición, pero sobre todo los ciudadanos, necesitan conocer el estado en el que se encuentra Jerez». Para la popular, «tanto la demora en la formulación de las cuentas públicas, como la negativa a celebrar un pleno, responden a un intento de ocultar la realidad que se vive en la ciudad de cara a las elecciones del próximo 22 de mayo».

Para García-Pelayo, «esta falta de transparencia está impidiendo la búsqueda de soluciones para sacar a Jerez de la situación en la que se encuentra, ya que la oposición carecemos de información».

En relación a las cuentas de las sociedades municipales, la popular recordó que el escrito fue enviado tras cumplirse el pasado 31 de marzo el período establecido en la legislación vigente para que se formulen las cuentas.

Pelayo explicó que la petición fue hecha formalmente al gobierno local, tras comprobar que en la fecha marcada por la ley no se habían presentado las mismas. «La falta de respuesta del ejecutivo ha obligado al PP a tener que recurrir a la vía notarial, ya que se considera un acto de responsabilidad ante la situación en la que se encuentran las empresas municipales». Según Pelayo, «las pérdidas que acumulan estas sociedades nos obligan a conocer los números, ya que los concejales del PP en los consejos de administración tienen la obligación de conocer las cuentas en los plazos señalados por si es necesario tomar medidas». En este sentido, justificó la decisión de su partido en «la responsabilidad legal que pudiera imputarse a sus consejeros en el caso de que alguna de estas sociedades entre en causa de disolución como consecuencia de las deudas».

García-Pelayo recordó por último que las cuentas correspondientes al año 2010 tienen un interés especial al haberse acometido en tres de estas empresas una ampliación de capital por valor de 17 millones de euros. En concreto se refirió a la ampliación llevada a cabo en Aguas de Jerez (Ajemsa), Onda Jerez (Jecomusa) y Montes de Propios (Ememsa). La popular advirtió que cinco de estas seis empresas presentaron en 2009 pérdidas por un valor total de unos 22 millones de euros. La candidata criticó igualmente que a fecha de hoy tampoco se haya presentado la liquidación del Presupuesto municipal de 2010, cuyo plazo expiró el pasado 1 de marzo.