Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El arte y la tradición del enganche en Sementales

El concurso de coches de caballo entrega sus galardonesLos amantes del mundo ecuestre contemplaron ayer una nutrida representaciónde de los mejores carros y ejemplares equinos

VIRGINIA MENACHO
JEREZ.Actualizado:

El caballo fue ayer el protagonista en el recinto del antiguo Depósito de Sementales en la entrega de los premios del XLIV Concurso morfológico de Equisur, del certamen de Engaches, así como del Campeón de Campeones.

La soleada jornada no atrajo al numeroso público que días antes se dio cita en las exhibiciones y la nobleza de los animales superó el levante altanero que en ocasiones llegó a sublevar su temperamento.

Un bello escenario para los amantes del mundo ecuestre al tener ante sí, una nutrida representación de enganches en todas sus modalidades. El cabriolet de la Yeguada Señorío de Los Cedros, de Jerez, guiado por Flora Reguero fue el ganador de la modalidad de limoneras. La dificultad del enganche y la belleza del tándem se reflejaron en la jerezana Ana Cristina Guerra, como primera clasificada. En troncos, la ganadora fue María Bohórquez Escribano con un coche con guarnicionería singular. La Yeguada Hacienda de María obtuvo la distinción en la modalidad de potencia, con un coche guiado por Juan Andrés Quice.

El resto de premiados fueron la ganadería Alpende en la modalidad de tresillos, Gregorio Aranda en la modalidad de cuartas, José Luis Nimo Maldonado en la de media potencia, la Yeguada de La Cartuja en la cinco a la larga y Salvador Salvatierra en la seis a la larga. Por otro lado, también se premió al mejor cochero amateur y al mejor cochero profesional, que recayeron en la persona de Flora Reguera y Víctor Robles, respectivamente.

«Estamos satisfechos en cuanto al nivel de participación del ganado y en la alta calidad que han mostrado en las diferentes modalidades que ha dado de sí el concurso morfológico», manifestó ayer el director de Ifeca, Jaime Castro. Igualmente mostró su contento por la gran dosis de aceptabilidad con la que se había celebrado el vigésimo aniversario de la feria Equisur, por parte de los ganaderos y el público en general.

Por su parte, la delegada de Cultura, Dolores Barroso, también mostró su satisfacción por el balance general de la Feria, por el numeroso público que el caballo ha reunido en los distintos concursos y exhibiciones. «Muy satisfecha también porque en un año en que la mayoría de concursos morfológicos se han tenido que suspender, el de Jerez sin embargo ha subido en inscritos, 120, un récord. Y eso es gracias a los criadores y a los jerezanos y jerezanas, que viven el mundo del caballo y han querido poner todo de su parte», declaró Barroso.