El Papa de Moretti decepciona en Cannes
El azote del cine italiano defrauda con la irónica caricatura de un pontífice con miedo escénico
CANNES. Actualizado: GuardarLlegaba con la aureola de escándalo. En Italia, el Vaticano se había quejado de la película, pero al final no ha sido para tanto. 'Habemus papam', dirigida y protagonizada por Nanni Moretti, fue la gran película de ayer en el 64 Festival de Cine de Cannes.
El otro protagonista es el veterano actor galo Michel Piccoli, que da vida a un sumo pontífice con pánico escénico. Moretti es un habitual fustigador de la sociedad italiana. Su anterior película, inexplicablemente inédita en España fue 'El Caimán', en torno a Silvio Berlusconi; ahora, mira al Vaticano en el momento en que un cónclave debe elegir nuevo Papa.
Tras la fumata blanca, la plaza de San Pedro se encuentra abarrotada de gente en espera del nuevo pontífice. Durante las votaciones, todos los cardenales han rezado en silencio para no ser elegidos. Al final, triunfa un cardenal desconocido. Ni él mismo se lo cree. Acepta el cargo pero no parece estar preparado para soportarlo. Y cuando va a aparecer en el balcón del Vaticano, sale corriendo. ¿Angustia? ¿Depresión? ¿Miedo a no estar a la altura? Los fieles están desconcertados. Se llama a un médico y finalmente a un psicoanalista. Pronto comienza a conversar con el nuevo Papa con todo el Sacro Colegio Cardenalicio presente. Los cardenales están enclaustrados y no pueden abandonar el Vaticano hasta que el pontífice no aparezca en el balcón y bendiga a los desconcertados fieles. Pero el aterrorizado Papa se escapa y deambula por Roma hasta encontrarse con una compañía de teatro. Mientras, los cardenales viven la ficción de que el pontífice permanece en sus habitaciones y el psicoanalista acabará organizando una liga de voleibol entre los prelados, agrupados por continentes.
Se trata de una película más irónica que divertida, con chispazos de genialidad, pero por debajo de otros títulos de este actor y director. Una idea muy interesante, pero el personaje del psicoanalista no acaba de despegar. Tras la proyección, Moretti explicó que el Vaticano, que desaconsejó la película, no trató de intervenir en ella. «He hecho una película con mis propios actores y con mi propio guion. No ha habido ni obstáculos, ni apoyos por parte del Vaticano», apuntó. El director muestra a un papa aterrorizado y a unos cardenales, que casi como niños, se divierten con el juego de pelota. Por su parte, el actor Michel Piccoli, que hace una matizada y muy contenida interpretación que podría ser recompensada con un premio, afirmó que cuando le propusieron interpretar al Papa, aceptó enseguida. «Fue Nanni Moretti el que tardó en decidirse. Hicimos algunas pruebas y unos días más tarde me dijo: 'Es para ti'. Creo que podría terminar mi carrera con una película de Nanni Moretti».
Mal documental
La segunda película del día, la francesa 'Polisse', dirigida por la también actriz Maïwenn, ha pasado sin pena ni gloria. Una historia en torno a la brigada de protección de menores de la policía. El título de 'Polisse' hace referencia, en un francés escrito por alguien que no sabe ortografía, como un niño, a 'policía'. La película sigue el día a día: la detención preventiva de pedófilos, el arresto de carteristas, y también las pausas para el almuerzo, en la que los policías se cuentan los problemas de pareja. Una película de buenas intenciones pero muy menor.