¿QUIÉNES?
Actualizado:El fútbol es un trabajo, y los futbolistas son trabajadores. De nuevo me marco una perogrullada. Pero es la base para levantar un argumento que no debería tener más debate.
Es lógico, justo y plausible que los profesionales del Cádiz CF, jugadores y empleados, reclamen lo que les pertenece. Que su trabajo, con mejor o peor resultado (no confundir con sacrificio), se pague. Es más, incluso hemos de ser agradecidos con ellos, porque están en todo su derecho a parar y dejar de trabajar, como se hace en tantas y tantas empresas que no cumplen con su personal. Ahora mismo el cadismo está en sus manos y de momento no lo dejan en la estacada, si bien es claro que los principales perjudicados serían ellos.
La defensa de este vestuario la hago desde el mismo lugar en el que critiqué a Enrique en enero por su salida de tono la semana previa al choque de Murcia. Existen muchas diferencias que hasta reconoce el propio futbolista.
Primero, no era el momento adecuado, ya que se iba a dilucidar el primer puesto del grupo; en cambio, ahora se ha protestado con la clasificación en el bolsillo. Segundo, en esta ocasión han sido los capitanes tras la charla con plantilla y cuerpo técnico los que han dado la cara para representar al grupo, mientras que aquel día obedeció más a una lucha personal que consensuada. Y tercero, la profesionalidad y el compromiso mostrados en estos últimos dos meses es indiscutible, más allá del resultado, y por aquel entonces más de uno no tenía los cinco sentidos puestos.
Lo más negativo es que tanto jaleo va a repercutir seguro en la fase de ascenso, y dudo que sea para bien. Y al margen de los jugadores y los directivos, que son los que están dando la cara, tengo una pregunta que nadie me la contesta, todos miran a otro lado y solo hablan por lo 'bajini'. ¿Quién es el que le debe dinero al Cádiz? ¿Quién es ese 'cliente', 'colaborador'? ¿Quién? Muñoz habla de instituciones: ¿Ayuntamiento? ¿Diputación? ¿Junta? ¿Quiénes? ¿Por qué nadie da la cara?