IU pide a la Junta un plazo de pago de las primas comprometidas para los trabajadores del ERE de González Byass
El diputado de IULV-CA por Cádiz en el Parlamento andaluz, Ignacio García, ha dirigido sendas preguntas con ruego de respuesta por escrito a los consejeros de Empleo y de Hacienda y Administración Pública
Sevilla Actualizado: GuardarIzquierda Unida quiere que la Junta de Andalucía establezca un plazo de pago de las primas comprometidas para los trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) de la empresa González Byass de la localidad de Jerez de la Frontera, que no están percibiendo los abonos previstos.
El diputado de IULV-CA por Cádiz en el Parlamento andaluz, Ignacio García, ha dirigido sendas preguntas con ruego de respuesta por escrito a los consejeros de Empleo, Manuel Recio, y de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, en las que les pide que expliquen el motivo de los "incumplimientos" en el pago de las primas a estos trabajadores.
En las iniciativas, a las que ha tenido acceso Europa Press, García asegura que la empresa Generali Seguros ha comunicado a los trabajadores afectados por el ERE de González Byass que "se han visto obligados a suspender el pago de las rentas a los asegurados porque la Junta de Andalucía acumula primas pendientes cuyo pago no atiende".
Según el parlamentario de IU, esta situación está provocando "gran zozobra a los trabajadores y a sus familias, que no aciertan a entender cómo, habiendo sido su caso conducido en la más estricta legalidad, son víctimas del incumplimiento por la Junta de Andalucía de las previsiones de pago".
En este sentido, García pide a Recio y Martínez Aguayo que detalle "las previsiones del Consejo de Gobierno de la Junta para proceder a estos pagos y evitar el quebranto que sufren los trabajadores y sus familias por el retraso en el pago de las rentas que les corresponden".
Por último, el diputado de IULV-CA se interesa también por conocer "cuántos ERE de la provincia de Cádiz están sufriendo en este momento, o van a sufrir en breve plazo, situaciones de impago de las primas por parte de la Junta similares a la descrita en la empresa González Byass de Jerez de la Frontera".