![](/cadiz/prensa/noticias/201105/14/fotos/6138251.jpg)
«La gran oportunidad para el empleo es la puesta en riego de Los llanos»
José Luis Calvillo, alcalde de Villamartín, responde a las preguntas de cinco ciudadanos de su localidad
VILLAMARTÍN Actualizado: GuardarJosé Luis Calvillo (PSOE) aspira a gobernar Villamartín durante una tercera legislatura, con el Partido Andalucista como principal polo opositor. La localidad ha sufrido muy especialmente, al igual que toda la comarca de la Sierra de Cádiz, el fin del 'boom' de la construcción en la Costa del Sol, y confía en la modernización de la agricultura como principal alternativa de futuro. Calvillo se encerró en 2010 en el Ayuntamiento para exigir a la Junta que diera vía libre a la escuela de Enfermería de la Fundación Pascual.
-¿Cómo ve la situación actual del empleo en Villamartín? (Antonio Tenorio, comerciante)
José Luis Calvillo-Al igual que ocurre a otros niveles, como en toda comunidad y en el propio país, la situación del empleo en Villamartín es difícil y estamos buscando alternativas. No hay que olvidar que el 'boom' de la construcción ha terminado, y debemos volver al sector primario, que es el verdaderamente relevante para nosotros. Apostamos por modernizar la agricultura y creemos que la puesta en riego de Los llanos de Villamartín es una gran oportunidad para el empleo, junto con la formación de los jóvenes y de los no tan jóvenes. Ahí tenemos una opción de tirar para adelante.
-¿Cómo definiría el estado del comercio en la localidad? (Isabel Ramos, dependienta)
José Luis Calvillo-Estamos trabajando codo con codo con la Asociación de Empresarios y comerciantes de Villamartín, con quienes hemos establecido un plan de trabajo recientemente para gestionar lo mejor posible las subvenciones que llegan de la Junta de Andalucía. También es importante que los ciudadanos, con esta situación de crisis que estamos viviendo, se queden en nuestro pueblo y hagan aquí sus compras. Es fundamental, en estos momentos, que vayamos todos a una y nos aglutinemos en torno al municipio.
-¿Qué alternativas se plantean en el Ayuntamiento para el ocio de los jóvenes? (Montaña Ramos, comerciante)
José Luis Calvillo-A los jóvenes quiero decirles que la línea de alternativas de ocio que tenemos que trabajar es la que tiene que ver con el deporte y la formación. Tenemos que continuar luchando por esas ideas que nos pueden traer riqueza y empleo, como lograr una extensión universitaria en nuestra localidad, aparte de la Formación Profesional en torno a la Escuela de Idiomas y la agricultura, que también es el futuro de nuestro pueblo. Debemos trabajar concienciando a los jóvenes de que ése es el futuro, aunque también hay que divertirse y no olvidar el deporte.
-Los jóvenes de Villamartín tienen problemas a la hora de encontrar una vivienda propia que se puedan permitir. ¿Qué puede decirles? (Domingo García, albañil)
José Luis Calvillo-Es un problema que afecta a los jóvenes de Villamartín, por desgracia, al igual que al resto de españoles. Puedo decirles que en el Ayuntamiento trabajamos para gestionar correctamente todas las ayudas que las administraciones ofrecen al respecto, entre ellas las que pretenden promocionar el alquiler, que es una buena alternativa en estos tiempos de hipotecas tan altas. Aunque nuestro principal reto es que todo el mundo cuente con dinero suficiente como para acceder a una vivienda, algo que debemos intentar mediante la generación de empleo y la formación.
-¿Qué considera que se puede hacer para mejorar las infraestructuras del deporte en Villamartín? (Miguel Neira, electricista)
José Luis Calvillo-Creo que las infraestructuras deportivas de Villamartín son fabulosas. Entendemos que el deporte es fundamental no solo para sentirse bien físicamente. Desde que llegamos al Gobierno municipal hemos apostado muy fuerte por el complejo polideportivo. Con respecto a la piscina cubierta, que todo el mundo se tranquilice. Se abrirá, pero cuando sea posible dar un servicio de calidad y que no cueste nada a los ciudadanos.