
Trichet afirma que los ciudadanos no permitirán más rescates a la banca
Actualizado: GuardarEn plena polémica por los rescates, el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, advirtió de que «los ciudadanos no permitirán» una segunda oleada de rescates a la banca con dinero público. El guardián de la estabilidad de los precios en la zona euro insistió en la necesidad de continuar las reformas y la mejora de la supervisión para evitar nuevos 'sustos'. «Hay que actuar con determinación, y ser inflexible», sentenció.
Trichet tiene claro que «las democracias no pueden afrontar tener que volver ayudar a la banca con el 27% del PIB, como ha sucedido a uno y otro lado del Atlántico». «Hay que tomar medidas con rapidez para sostener el crecimiento de la economía real», apuntó en un foro. Centrado en la supervisión macroprudencial y las nuevas exigencias de capital de Basilea III a las entidades como «piedra angular» de la nueva regulación financiera, el responsable del BCE aseguró que los elevados requerimientos a los que se enfrentan los protagonistas del mercado traerán sus ventajas en el medio plazo.
«La crisis no vino de la economía real, sino del sistema financiero, y es vital hacer todo lo posible para reforzar las bases y asegurar la aportación al crecimiento económico», añadió. Por si no quedaba claro su mensaje, Trichet aclaró que «aún nos encontramos en la mitad de las reformas, queda mucho por hacer».