El PP tira de hemeroteca para reprochar al PSOE los proyectos parados en Cádiz
El secretario general del partido, Antonio Sanz, hace balance de los «incumplimientos, engaños y promesas falsas» de los socialistas
Cádiz Actualizado:La dirección del PP ha tirado de hemeroteca para hacer balance de la gestión socialista sobre Cádiz y ha encontrado más de una docena de proyectos anunciados, tanto por el Gobierno de la Nación como por la Junta, que se encuentran paralizados o abandonados. El secretario general del PP en Andalucía, el gaditano Antonio Sanz, sacó ayer toda la artillería política para desmontar la campaña electoral del PSOE en la ciudad y poner sobre la mesa aquellas infraestructuras que no han encontrado salida.
En su opinión, la historia de los socialistas con la capital de la provincia «es un ejemplo de traición, despropósito, discriminación y marginación». Antonio Sanz defendió a la cabeza de lista de su partido, Teófila Martínez, ya que ha tenido que realizar durante los últimos años una gestión en solitario al frente del Consistorio sin ayuda «ni del Gobierno central ni tampoco de la Junta». En este sentido, señaló que «lo mejor que le puede pasar a Cádiz es que cambien los gobiernos y llegue el PP».
Sanz enumeró uno por uno los proyectos que se encuentran estancados. El primero de ellos ha sido el de la Ciudad de la Justicia, que acumula más de diez años de trámites. El líder del PP aclaró que el Consistorio gaditano ha cumplido su palabra y ha puesto el suelo a disposición de las administraciones públicas para su desarrollo, sin embargo, la Junta «aún no tiene claro este asunto». Sanz denunció que inicialmente se fijó un presupuesto de 30 millones de euros para su construcción y ahora plantean 70 y la fecha que se prevé es para 2015. Alertó de que la Junta no tiene dinero para inversiones.
El secretario general del PP, que estuvo acompañado por los concejales Ignacio Romaní y Mercedes Colombo, comentó que, «pese a las zancadillas que ha puesto en el camino el PSOE, Cádiz ha ido avanzando». Así, puso como ejemplo la obra del Mercado Central y recordó que Teófila Martínez ganó en los tribunales la financiación que le correspondía a este proyecto que «el Gobierno de Zapatero trató de retirar» con una artimaña administrativa. Igualmente se refirió el impulso a la barriada de Puntales con la obra de su paseo marítimo.
Otro de los incumplimientos socialistas a los que aludió Antonio Sanz es al nuevo hospital de Cádiz. Según, Sanz, uno de los hombres fuertes de Javier Arenas, «el PSOE solo vive de maquetas, publicidad y marketing». La obra de la nueva residencia sanitaria lleva seis años de papeleos y «todavía la Junta no ha dado un paso al frente y, lo que es más grave, aún no ha desvelado cómo va a financiar su construcción».
La dirección del PP ha hecho un llamamiento para que el próximo 22 de mayo se vote en conciencia y sirva el voto como moción de censura a la gestión de Rodríguez Zapatero y de José Antonio Griñán.
La lista de «despropósitos» la continuó Sanz con la Residencia Tiempo Libre, cerrada en noviembre de 2007, «y sin un proyecto definido ni definitivo». En esta misma línea recordó otra obra de equipamiento anunciada por el PSOE pero sin final feliz. Es el caso del hotel Valcárcel. Sanz insistió en las vueltas que ha dado este proyecto en los despachos. El edificio se iba a destinar en un principio a oficinas, luego a hotel y después se habló nuevamente de dependencias oficiales. Al final se demuestra que «es la historia de otro engaño». En este punto se refirió al Bicentenario y asegura que el consejero Menacho dijo la verdad sobre el Castillo de San Sebastián, que no estaría terminado para el Doce.