«Hemos impulsado muchas medidas; si no, el paro hubiera sido mucho mayor»
Pilar Sánchez Alcaldesa de Jerez
JEREZActualizado:Pilar Sánchez apura lo que podrían ser sus últimas horas en el despacho de Alcaldía. Aunque su posición fuera del sillón no es cómoda, se muestra segura ante las cámaras y habla de los futuros proyectos que acometerá cuando sea reelegida, como así lo vaticina ella.
-¿Cómo combatirá la inseguridad que sufren los comercios del centro? (Antonio Rodríguez, joyero)
Pilar Sánchez-Comprendo su preocupación, porque conozco los robos que ha sufrido en su negocio. Pero hay que tener en cuenta que Jerez tiene el menor índice de delincuencia de la provincia y tenemos un número importante de policías, casi 400. No obstante, a pesar de que tenemos un sistema de seguridad importante queremos hacer una redistribución de horarios; hemos convocado dos oposiciones y convocaremos otras dos más, con el fin de incrementar la presencia policial en las barriadas y el centro.
-¿Qué sucederá con las obras que están paralizadas, como las del Palacio de Congresos? ( Juan García, pintor en paro)
P. S.-Hay que decir que ninguna obra está parada, o al menos no ninguna de titularidad pública. Aquí se están haciendo más obras que en ninguna otra legislatura. Lo del Palacio de Congresos no es público; aún así, nosotros hemos intentado llegar a acuerdos para que salga adelante. Sabemos que la empresa lo está pasando mal, pero se ha comprometido a rescatar los trabajos en cuanto pueda, haciendo, eso sí, el hotel por un lado y el Palacio por otro.
-¿Qué medidas se pondrán en marcha para luchar contra el desempleo? (Miguel Ángel Ruiz, instalador de telefonía)
P. S.-Ya hemos puesto en marcha muchas medidas, si no hubiera sido así ahora mismo el paro sería mucho mayor. Podemos nombrar casos como el de Luz Shopping o el del Parque Tecnológico Agroindustrial, que demuestran el gran periodo de inversiones que hemos vivido, con más de diez millones de euros en obras. Por ello, precisamente, hemos podido soportar la crisis. Uno de cada tres euros de inversión estará destinado a creación de empleo: aumentaremos el vivero de empresas, urbanizaremos para que vengan las empresas más de 1.500.000 metros cuadrados de suelo industrial y desarrollaremos la ampliación del PTA, sin olvidar el proyecto de Kinética. Fomentaremos también la formación, formación y más formación, sobre todo en el sector de la construcción. Éste es nuestro compromiso.
-¿Cómo solventará el problema de las nóminas municipales, no solo ahora sino de cara al futuro? (José Antonio Bazán, jubilado)
P. S.-No tiene por qué preocuparse. El Ayuntamiento ha pagado siempre, nunca ha dejado de hacerlo. Además, ¿qué empresa no tiene retrasos? Otros no han podido pagar y sin embargo nosotros hemos pagado. De todas formas, todo está puesto en marcha para que no vuelva a suceder; amortizaremos las plazas de jubilación, sacaremos adelante la Relación de Puestos de Trabajo y materializaremos muchas más medidas con el plan de austeridad al frente. Gracias a ello hemos ahorrado 12 millones de euros. Mantendremos la plantilla estable y el problema de la ciudad no será la plantilla municipal.
-¿Se le dará una solución definitiva al conflicto de los autobuses urbanos? (Ana, comerciante de la Plaza de Abastos)
P. S.-Hemos adjudicado a una empresa de nivel nacional el servicio y ya están circulando los primeros autobuses nuevos. Pronto se firmará el contrato definitivo y se estabilizará todo, incluida la plantilla. La renovación de la flota será total de aquí a otoño y el acuerdo al que hemos llegado asegurará el pago de las nóminas en un futuro.