Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los grupos políticos han sabido publicitar sus productos sin abandonar lo tradicional y apostando por las nuevas tecnologías. :: ESTEBAN
22 m | elecciones municipales | jerez

La chapita electoral nunca muere

La crisis se deja notar y los partidos diversifican su mensaje en el 'merchandising'

EDU ARBOLEDAS
JEREZActualizado:

Puede que se sufra una de las peores épocas económicas que haya escrito el país, pero si hay algo claro es que en clave política la tradicional chapita y las octavillas siguen estando en plena forma. De hecho, es la propaganda perfecta. Sencilla y discreta, los partidos políticos se resisten a abandonar un símbolo que ha abanderado tantos años los cambios políticos y democráticos de España. Es el caso de la gran mayoría de las agrupaciones políticas que concurren a la carrera electoral hacia el 22 de mayo, salvo por una excepción: UPyD.

El partido liderado por Martín Herrán ha apostado por una innovación en la tradicional chapa de metal y ha optado por un diseño de tela con los colores de la agrupación en forma de flor. Un apaño que va más allá de la simple propaganda y que más de un votante ya ha reciclado en el Real de la Feria en un complemento de moda.

Además, las herramientas de faena no han variado en exceso y los partidos políticos en su mayoría han optado por mantener su 'merchandising' para convencer al exigente electorado.

Así las cosas, la cartelera de los partidos políticos sigue estando en la cima del ranking, al suponer una manera muy rápida de transmitir las ideas de forma contundente. «Es el mejor medio para ello, aunque luego se complemente con otros aspectos», dicen los entendidos en materia publicitaria.

Eso sí, algunos de los carteles presentan más de un click tras pasar por las manos de los diseñadores gráficos y el omnipresente programa de edición Photoshop. Un cambio que no solo se está viendo en Jerez, sino que está siendo la tónica a nivel nacional por parte de los dos partidos mayoritarios de la nación. En este apartado, el PSA de Santi Casal ha querido dar un paso más y su estética recuerda mucho a series de culto como 'Héroes'. Una idea que tuvo su escenificación el día de la pegada de carteles en la Plaza de las Angustias.

Por otro lado, está claro que la cercanía de las elecciones con una nueva edición de la Feria del Caballo ha tenido su peso a la hora de encarar las estrategias de las agrupaciones. El Real se ha convertido en un campo de batalla propicio para la carrera electoral y los equipos de publicidad y comunicación han tenido muy en cuenta este aspecto para realizar una publicidad que llegue y ayude al ciudadano de a pie. De ahí, el objeto por excelencia esta Feria: el abanico. El calor reinante desde casi el primer día en el González Hontoria ha puesto en bandeja el reparto masivo de una propaganda que además de simpática, alivia el calor. Algo que ayuda de manera exponencial a la hora de hacer llegar un mensaje.

En esta categoría también entra alguna que otra variante, como el color -algo lógico dependiendo del partido- y el material, de cartón en Unión Progreso y Democracia.

Tras estos gigantes de lo visual, las octavillas siguen manteniendo su papel dominante aunque, eso sí, las nuevas tecnologías han hecho que se cambien un poco la estrategia a seguir, potenciándose la incorporación cada vez más frecuentes y diaria en los últimos días de las redes sociales. Facebook y Twitter pueden suponer una herramienta potentísima en las próximas fechas y poco a poco las agrupaciones se han dado cuenta del mensaje directo de estos medios.

Como notas de color de esta campaña, el personaje antagónico creado por el PSA llamado 'La Coza', que es una figura que apunta todos los datos negativos que engloba la crisis económica y simboliza la lucha al más puro estilo de cómic. Por último, el autobús magenta que ha circulado por las calles de Jerez de Unión Progreso y Democracia ha puesto una nota interesante en los primeros días de campaña.