«Hablamos en plata»
Antonio Molero es el nuevo poli de La Sexta: «Venimos muy irreverentes; no decimos ‘caramba’ cuando se puede decir ‘cojones’»
Actualizado:Antonio Molero (Toledo, 1958) vuelve a meterse en la piel de ese tipo de barrio que esquiva a base de humor y un poco de mala leche las cornadas de la vida. Sebas es «un poli bueno» y el protagonista de ‘Buen agente’, la primera serie ‘made in Spain’ de La Sexta. Salvaron el estreno la semana pasada con 1,8 millones de espectadores (9,2% de ‘share’, muy por encima de la media de la cadena), pero los ‘Supervivientes’ de Telecinco resistieron mucho mejor y tienen el doble de seguidores.
– Compiten con enemigo peligroso. ¿Con qué armas?
– Los personajes tienen alma, problemas, objetivos... Es una serie muy rápida y con unos guiones...
– ... Muy atrevidos. Menudo vocabulario.
– Hablamos en plata desde el principio, no queremos decir ‘caramba’ cuando se puede decir ‘cojones’. Venimos muy irreverentes y creo que la cadena y el horario permiten este lenguaje.
– ¿Y el público?
– Hemos dado un paso más que otros. Quizá haya gente a la que no le guste, pero no creo que haya nadie tan estúpido como para quedarse solo con eso. Los personajes son creíbles y queribles y ese es el éxito de la serie.
– Después de ‘El Poli’ y ‘Fiti’ se ausentó de la tele. ¿Porque quiso o porque no le llamaban?
– Me ofrecieron alguna cosa pero tampoco me gustaba. Luego fui padre y necesitaba un poco de vida familiar.
– ¿Y no será que necesitaba un respiro televisivo después de ‘Los Serrano’?
– Sí, me vino bien porque eran muchos años de madrugón y, además, Fiti ya no daba más de sí. Estuvo bien mientras duró.
– ¿Es más fácil despojarse de un personaje así en el teatro?
– Si hubiera más público en el teatro... pero no es comparable con una serie en ‘prime time’. El 90% de la gente me conoce por Fiti y solo algunos me llaman Antonio Molero. Eso está asumidísimo.
– Pero usted no deja el teatro.
– Me sirve para estar en forma como actor. En la tele te ofrecen cosas parecidas a las que has hecho, en el teatro arriesgan más.
– Viene de audiencias millonarias. En La Sexta no es así. No han llegado a los dos millones.
– Casi lo prefiero. Con tal de que la serie aguante, casi me viene mejor que me vean cuatro millones de personas menos, que así me conoza menos gente para poder ir más tranquilo por la vida. La fama es un daño colateral, no una suerte.
«Sin complejos»
– Son conejillos de indias. Es la primera serie española en ‘prime time’ en una cadena donde triunfan las americanas.
– Vamos con todos los hierros, a competir como los que más. No vamos con ningún complejo porque estamos convencidos de que va a tener mucho interés.
– ¿La comedia es más segura que el drama?
– A los españoles les gusta la comedia y es menos arriesgada que esas series de época o de barcos pirata que necesitan una inversión mayor y tienen que ir abriendo un camino.
– Pues cuidado con la comedia, que hace unos meses una revista le concedió a Pablo Motos el título de ‘peor comediante’.
– La comedia tiene el peligro de que trabajas sin red, o eres gracioso o no, no lo puedes maquillar con música o efectos especiales. Pero Pablo Motos es un crack haciendo monólogos, así que fueron injustos.