La Fiscalía de Cádiz trabaja ya sobre 64 denuncias presentadas por las familias
El fiscal general ha pedido a los territorios que remitan un informe con la situación actual de las distintas investigaciones abiertas
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Fiscalía General del Estado ha pedido a los distintos territorios que le remitan un informe con el estado actual de las investigaciones que tienen abiertas sus fiscales por el supuesto robo de bebés. Casi un año después de que el responsable del Ministerio Público en el Campo de Gibraltar abriera las primeras diligencias en el país con el relato de 12 madres que sospechan que sus hijos fueron entregados a otras familias nada más nacer, el mapa de posibles afectados por esta sustracción alcanza prácticamente a todas las zonas españolas. En la provincia gaditana, no solo salieron a la luz los primeros testimonios sino también está a la cabeza en el número de denuncias que oficialmente están en manos de la Justicia.
La Fiscalía de Cádiz confirmó ayer a este medio que en la actualidad se está trabajando ya en 36 casos, quince más del último recuento oficial que se conoció a mediados de marzo. En dos meses, otras quince familias han entregado su historia al Ministerio Público con la esperanza de que se confirmen sus sospechas y puedan ser procesados los culpables. Sumando los expedientes que tiene encima de su mesa el fiscal jefe del Campo de Gibraltar, en la provincia ya hay 64 casos que se están investigando. Si bien esta cifra es muy provisional porque como reconocen las mismas fuentes, el goteo de denuncias no cesa.
El informe que remitirá la fiscalía gaditana incluirá no solo la primera actuación que el Ministerio Público ha hecho ante los juzgados al presentar una denuncia en La Línea con 25 casos; sino también la reciente decisión de la Audiencia Provincial que ha devuelto a un juez de Instrucción dos asuntos que había archivado por prescripción de delito.