Dar servicios y papeles a 15.000 viviendas ilegales
Joaquín González Plataforma Vecinos
Actualizado: GuardarEl mayor problema, junto al paro, que tiene en estos momentos el municipio chiclanero es sin duda la enorme cantidad de viviendas sin servicios básicos que existen en el término municipal. Con más de 18 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado por regularizar, la Plataforma de Afectados tiene un papel omnipresente en la actual campaña. Su portavoz, Joaquín González consiguió lo que pocos han logrado; que todos los partidos políticos que concurrirán a la cita con las urnas del 22-M, incluido el PSOE en el poder, suscribieran su decálogo de medidas. «Nosotros queremos una legalización justa», asegura González. Con esta reivindicación principal y el aval de dos grandes manifestaciones ciudadanas, en todos los programas electorales hay una referencia al urbanismo ilegal. Ahora falta saber cómo se concretarán los costes, qué ordenanzas serán finalmente las que rijan el proceso, y cuándo zonas como Pago del Humo, Marquesado, Hozanejos o Pago Melilla tendrán agua, luz y alcantarillado.