Todo listo para la fiesta en Las Banderas
El recinto ferial acogerá 97 casetas con las novedades de una zona juvenil específica para el ‘botellón’ y otra para la parada de taxis
El PuertoActualizado:Apenas quedan unas horas para que María Asunción Barrios Pedrejón, gaditana de 92 años, pulse el interruptor que encenderá el alumbrado de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2011. El recinto de Las Banderas ya se encuentra a punto para recibir a los miles de visitantes que pisarán su albero y bailarán en las 97 casetas desde esta noche hasta el próximo lunes.
Precisamente el aumento del número de las casetas, que en la anterior edición fue 93, es una de las principales novedades que presenta la fiesta más importante de El Puerto. No en vano, la reorganización del recinto, que ha incorporado una zona de ocio juvenil, ha propiciado la presencia de más módulos. «Unos cambios que han contado con el total consenso de los caseteros y del Consejo Local de la Juventud». Este nuevo espacio, donde se concentrarán las casetas más juveniles, supondrá la solución para el ‘botellón’ que cada año se organizaba de forma improvisada en la portada del recinto, con una multitud de jóvenes concentrados con sus ‘lotes’ de alcohol y con la consecuente mala imagen para la fiesta. Esta zona, que está ubicada junto al puente de la A- 491, tendrá vigilancia policial continua y una salida directa a la avenida principal del recinto para los servicios de emergencia.
«Hemos hecho un gran esfuerzo para que dentro de nuestra política de austeridad y sin aumentar los gastos, hayamos organizado una Feria de calidad en la que espero que disfruten los portuenses y todos los que nos visiten». El alcalde, Enrique Moresco, realizó la última visita de supervisión a Las Banderas acompañado por los concejales implicados en su organización. El de Fiestas, Millán Alegre, aseguró que el presupuesto total de la Feria ha sido de 1.090.000 euros.
Otra importante novedad que mejorará la circulación hacia el recinto y aliviará el colapso de tráfico será la calle que se ha asfaltado para la parada de taxis, que operará así alejado de los atobuses lanzadera que funcionarán a diario desde cuatro puntos estratégicos: la plaza de El Polvorista, la Plaza de Toros, la plaza de la Noria y la barriada de El Tejar. Unas líneas a las que hay que sumar otras desde el Poblado de Doña Blanca, la Sierra de San Cristóbal y Urbaluz que funcionarán el sábado, domingo y lunes. Las demás lo harán a diario, la mayoría desde las doce de la mañana hasta las cinco de la madrugada.
¿Cómo llegar?
Con respecto a los accesos en vehículo, éstos accederán y saldrán del recinto ferial por la C-602 (Carretera de Sanlúcar), por la A-491 (Variante de Rota), procedente de la antigua N-IV desde la glorieta del Centro Comercial El Paseo, y por la C-603 (Carretera de Rota), así como por la Glorieta del Centro Inglés. Los estacionamientos para vehículos particulares estarán ubicados en los mismos lugares que en años anteriores con una superficie total de 50.000 metros aproximadamente.
El concejal de Policía Local, Carlos Montero, concretó que los servicios de asistencia sanitaria y Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional y Local se centralizarán en el lugar denominado ‘El Pozo’, sitio idóneo para todos los servicios de urgencias y de fácil acceso para cualquier eventualidad de auxilio que se produjere.