De las tablas del Falla al coso de la política
El compositor Antonio 'Alemania' lidera el PA de Chiclana
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa barba de Antonio García González, Antonio 'Alemania', fue uno de los iconos más reconocibles del Carnaval de los 80. Ejerció de 'santo y seña' del grupo de Enrique Villegas, desde Los Hijos de la Noche hasta Los Pescadores Fenicios, y en 2011 regresó al Falla como director del coro '5 de marzo'. Tiene El Alemania, además, un largo bagaje como compositor y cantante (nueve discos en el mercado), y unas cuantas tablas encima desde que en 1989 publicara 'El Abuelo'. Se ha ido de gira con su 'música andaluza' por salas de Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, y dice que en esa defensa acérrima de «la cultura que nos distingue», en las sevillanas, los fandangos de Huelva, los tangos de Cádiz y las alegrías, está la raíz de su implicación ideológica. Porque Antonio acaba de debutar en un coso distinto, en el que también resulta imprescindible el favor del público, hay fans y detractores y, en última instancia, se corre el riesgo de desafinar: la política.
«Como artista siempre he intentado defender lo andaluz y, como político, seguiré haciéndolo, aunque use fórmulas diferentes». «Las que hago ahora son otro tipo de 'actuaciones'», bromea. «Antes tenía que convencer a la gente cantando, ahora tengo que convencerla con mis propuestas».
Del dicho al hecho
Para el candidato andalucista, el Carnaval de Cádiz siempre ha sido una plataforma de reivindicación, «un escaparate de las preocupaciones de los ciudadanos, en la que muchos autores han enarbolado la bandera del carácter rebelde de nuestra gente, han 'cantado' nuestras penas y han exigido que se solventen algunos de los problemas a los que parece que estamos injustamente condenados desde el principio de la Historia». Sin embargo, «estos posicionamientos culturales, que son muy necesarios, esa expresión de lo piensa y siente el pueblo, se quedaba ahí». «Yo he considerado que me tocaba ser valiente, dar un paso más y romper con esa frontera. He pensado que lo que se pide en las canciones no se podía quedar entre las paredes del teatro, ni entre las murallas de una ciudad, sino que tenía que trascender, dar el salto del dicho al hecho».
Como curiosidad, el Partido Popular ha reprochado a 'Alemania' que fuera el autor de la letra y también el intérprete del himno del PSOE de Chiclana en las últimas municipales.