IU pide el voto para que la ciudad deje de ser «ejemplo de especulación»
Su alcaldable, Ana Rodríguez, critica el «inmovilismo en el sillón» de los políticos actuales y presenta su programa de gobierno
CHICLANA.Actualizado:Resulta llamativo que alguien que ha sido más de dos años cargo de confianza en el Ayuntamiento de Chiclana critique a sus propios compañeros, políticos que la nombraron incluidos, por su «inmovilismo en el sillón». Eso es lo que hace Ana Rodríguez, la candidata de IU en Chiclana, en el preámbulo de su programa de gobierno, presentado ayer.
La joven alcaldable comunista recuerda que Chiclana cuenta en estos momentos con más de 12.000 parados, y que el municipio ha sido en los últimos años «ejemplo de economía sumergida, de especulación urbanística, de construcción desmedida, y de turismo de sol y playa mal enfocado».
Ella pide el voto para Izquierda Unida con un programa repleto de ideas ya conocidas, la mayoría incluidas también en el resto de propuestas de PP, su anterior líder, José Pedro Butrón, e incluso el PSOE.
Así, asegura que IU se refunda y regenera en Chiclana para «afrontar el futuro de forma renovada y coger el timón de esta ciudad con un equipo joven y preparado».
Algunas de las promesas que realiza Ana Rodríguez pasan por la consolidación de la peatonalización del centro, un uso racional de los servicios públicos y una auditoría en materia de recurso humanos en el Consistorio y las distintas empresas municipales.
IU presume de modelo de ciudad «global, sostenible, que pasa por reordenar el territorio haciendo de ésta una ciudad más habitable, donde pasear o convivir sea un placer», asegura.
Entre los aspectos de gestión, el programa de gobierno de esta formación no entra en profundidad en el desaguisado de las viviendas ilegales, y se limita a promover un desarrollo igualitario, así como una promoción específica para el centro urbano.
Sí propone la construcción de un parque en la Caseta Municipal, o la puesta en valor de la ribera del Iro.
Además, IU ha dividido su programa de gobierno en cuatro bloques fundamentales: Chiclana sostenible, Chiclana ética, Chiclana por la igualdad y Chiclana solidaria. Apuestan por incrementar las partidas en asuntos sociales, así como a dar un apoyo explícito a los autónomos y a las pymes.
De manera genérica, y sin propuestas concretas, se entra también en la promoción del patrimonio cultural, arquitectónico o ambiental de, así como en el fomento de las nuevas energías o en la mejora de los recursos de sectores como las mujeres o los desempleados.