Griñán defiende la colaboración entre la Junta y los ayuntamientos
«Tenemos que crear un gran bloque democrático que mejore el bienestar de los ciudadanos», declara el líder socialista
SEVILLA.Actualizado:Junta de Andalucía y ayuntamientos como un gran bloque conjunto que defienda los intereses ciudadanos. Este es el planteamiento que hizo ayer el socialista José Antonio Griñán, en su quinta jornada de campaña.
El presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán , defendió la necesidad de conformar un «gran bloque democrático» entre la Junta y los ayuntamientos que contribuya a aumentar el bienestar de los ciudadanos. El líder andaluz hizo ayer su primer alto en el camino electoral en Sevilla para presentar, junto al candidato a la Alcaldía de esta ciudad, Juan Espadas, el programa electoral para el Distrito Sur.
En su intervención volvió a insistir en la movilización y en la necesidad de que los ayuntamientos de las grandes ciudades se descentralicen, tal y como ha hecho -precisó- la Junta con la ley de autonomía local, que cede competencias a las corporaciones. «Los distritos, los ayuntamientos y la Junta tenemos que hacer un gran bloque democrático que contribuya a mejorar el bienestar de los ciudadanos», ha aseverado.
Griñán indicó que los comicios del día 22 deben suponer una movilización de la ciudadanía y ha puesto en valor la Ley de Autonomía Local, «pionera en España», que va a permitir compartir muchas competencias entre la Junta y los ayuntamientos.
Previamente a su intervención en un acto público, Griñán manifestó en una comparecencia ante los medios de comunicación que Juan Espadas es un candidato que allí donde va se dedica a hablar de Sevilla, que es lo que le interesa, «incluso cuando acude a Madrid, donde otros se dedican a pedir elecciones anticipadas en Andalucía y España», en alusión al candidato del PP a la Alcaldía de la capital andaluza, Juan Ignacio Zoido.
Críticas al PP
Durante el acto, Griñán criticó además que el número dos de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Sevilla, Javier Landa, diga que en la ciudad no se ha hecho nada desde la Exposición Universal del 92. «Debe vivir en Pernambuco o en Espartinas, que es donde vive», expresó Griñán , para quien los populares se podrán quejar de muchas cosas, pero «no pueden decir que no se ha hecho nada en los últimos años».
El dirigente del PSOE-A indicó que esos «señores que se creen dueños de Sevilla», en referencia a los populares, como no pisan los barrios de la ciudad «no saben lo que se ha hecho». Ha demandado al PP que se atreva a decir qué es lo que quiere hacer en los distintos barrios de esta ciudad. También se dirigió a los vecinos: «Hagáis lo que hagáis no dejéis que os escriban el futuro, y para ello tenéis que participar diariamente y ser activos democráticamente».
La presencia de Griñán en la capital andaluza fue un reajuste en su agenda, ya que preveía para ayer un mitin en Granada con el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha tenido que permanecer en Madrid para asistir al debate de la reprobación de Manuel Chaves en el Congreso planteado por el PP. El secretario general de los socialistas andaluces volverá hoy a repetir acto en Sevilla, donde compartirá por segunda vez la tribuna de oradores con la otra presumible candidata a las primarias del PSOE y ministra de Defensa, Carme Chacón.