La Tercera Fuerza desplegada en el Líbano regresa al Tercio de Armada
Durante cuatro meses ha realizado misiones para controlar la zona, así como para apoyar a las armadas libanesas y a su población
Actualizado: GuardarNo hay nada mejor que volver a casa. Eso pensaron ayer los infantes de marina que presenciaron el acto de disolución de la Tercera Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Líbano (FIMEX-LH III) en el Patio de Armas Lope de Figueroa del Tercio de Armada de San Fernando. El acto de disolución de la FIMEX-LH III, formada por 120 infantes de marina, estuvo presidido por el General Comandante del Tercio de Armada, general de brigada Jesús Manuel Vicente Fernández, que dio la bienvenida al tercer grupo desplegado en la zona con la misión de ofrecer apoyo y seguridad a los libaneses.
Durante cuatro meses, los infantes de marina han cumplido la misión de controlar la zona, así como apoyar a las fuerzas armadas libanesas, a su gobierno y a la población civil. Además, han protegido al personal, medios e instalaciones de Naciones Unidas.
No es la primera vez que los Infantes de Marina se despliegan en el Líbano. En septiembre de 2006 el Consejo de Ministros aprobó solicitar al Parlamento la autorización para la participación de una fuerza militar española en la misión de Naciones Unidas en el Líbano en función de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. En función de las órdenes recibidas por el Tercio de Armada, se formó una Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina para el Líbano (FIMEX-L) con la estructura de un Batallón Reforzado de Desembarco, alistándose y desplegando en un espacio de tiempo muy reducido, abriendo la misión de las Fuerzas Armadas españolas en esta zona de operaciones.
Una misión que sirve para seguir ampliando el historial internacional de operaciones en las que ha participado el Tercio de Armada (Bosnia, Kosovo, Afganistán), que hay que señalar que se trata de la unidad de Infantería de Marina más antigua del mundo ya que fue creada en 1537 por el Emperador Carlos I.