Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

China está dispuesta a reevaluar el yuan para combatir la inflación

COLPISA / AFP
PEKÍN.Actualizado:

Bajo la presión de Estados Unidos, con quien mantiene estos días conversaciones de alto nivel, China parece desde hace meses dispuesta a permitir una reevaluación de su moneda para combatir la inflación. Desde que Pekín reinstauró la fluctuación diaria del yuan en junio del año pasado, el renminbi (moneda del pueblo) se revalorizó alrededor de un 5% respecto del billete verde.

Como parte del 'Diálogo Estratégico y Económico' que se abrió ayer en Washington, la Administración Obama pidió un cambio de modelo de crecimiento económico en China. «Las reformas que debemos llevar a cabo para alcanzar objetivos muy diferentes no están en conflicto, y son ampliamente complementarias», dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, quien instó a que el modelo chino esté «más estimulado por la demanda interna y menos por las exportaciones». Sin embargo, se espera que Pekín mantenga su firmeza. «Para ser francos, tenemos sobre este asunto puntos de vista diferentes, que hacen necesaria la discusión», declaró la semana pasada a la prensa el viceministro chino de Finanzas, Zhu Guangyao.

Con todo, ha habido «en los últimos meses un verdadero cambio» por parte del Gobierno chino, según Alistair Thornton, economista en IHS Global Insight en Pekín. Los chinos «reconocen mejor lo que alimenta la inflación en su país, a saber, el vínculo entre el dólar y el yuan, generador de liquidez», explica el analista.

En contrapartida a las enormes reservas de cambio acumuladas por China, que superaron este año los 3 billones de dólares, el banco central inyecta en la economía el equivalente en yuanes. Si el yuan vale más, hay que inyectar menos. Los dirigentes chinos «están dispuestos a dejar la moneda apreciarse si eso permite combatir la inflación, pero de forma moderada», matiza Patrick Chovanec, profesor de economía en Pekín.

En marzo, los precios en China subieron un 5,4% interanual. Un yuan más fuerte daría un mayor poder adquisitivo a los chinos, al abaratar las importaciones.