![](/cadiz/prensa/noticias/201105/10/fotos/6097034.jpg)
Ibarra pide a Calvillo que tire del carro de «la pujanza económica de la comarca»
«Claro que el PSOE me ha decepcionado en ocasiones pero no le doy la espalda porque defiende mis ideas», declaraba el extremeño
VILLAMARTÍN Actualizado: GuardarTarde de mitin. Hora poco usual, las 19.30 horas, y el mitin de calle comienza a retrasarse. Llega el expresidente de la Junta de Extremadura, Rodríguez Ibarra, a la barriada el Coto de Villamartín. Con 53 campañas electorales a la espalda nadie le marca de que forma se debe hacer el acto. «Antes del mitin no hablo con los medios», destaca, y pregunta «¿me van a poner esas cámaras delante?, es que no voy a ver el público».
En esta ocasión un centenar de vecinos se han dado cita para, con el permiso del PSOE local, comprobar la visión del mundo y de España, y sobre todo la política que tiene el ex presidente. «Claro que me ha decepcionado el PSOE y a quien no la decepcionado su padre, su madre o sus hijos», lanzó al aire con aspavientos, añadiendo después de unos minutos dando vueltas a pregunta que «aunque me decepcionen son los míos y no se me ocurre darles la espalda».
Y el PSOE es suyo porque, además de llevar 40 años en el partido, «nuestra base y la principal diferencia con otros -con el PP- es la Igualdad». «Hay que PP y PSOE somos primos hermanos, ambos tenemos el origen en la Revolución Francesa y el concepto que nosotros tenemos de la Igualdad es lo que nos diferencia», añadió, espetando que «claro que existen las diferencias y claro que existe la izquierda y la derecha». También hizo referencia a la gestión de los gobiernos socialistas en momentos como el actual «Sanidad, Educación e Igualdad son las claves, otros piensan y plantean el copago, y nosotros si no hay dinero lo buscamos debajo de las piedras», reconociendo que «la falta de dinero puede hacer que se disminuyan los servicios pero no estas tres cuestiones base».
Ibarra también criticó una frase que «ahora repite todo el mundo». «Me niego, rotundamente, a admitir que nuestros hijos vivirán peor que nosotros», para ello lamentó que el momento actual no sea como en la Transición cuando «los políticos de entonces, que no éramos mejores que los actuales, teníamos ganas de alcanzar la cumbre del bienestar pero los ciudadanos nos creían y nos apoyaban». Terminó su intervención pidiendo a José Luis Calvillo que lidere el proceso para que «la pujanza económica llegue a esta comarca».
El alcalde y candidato socialista tomó la palabra recordando a un histórico del PSOE de Villamartín que falleció hace un par de décadas, Manolo Barrera. En su barrio quiso destacar la situación económica tan negativa en la que encontraron el Ayuntamiento y apuntó que «la situación económica actual no es culpa de Calvillo, Zapatero o Griñán y además, en nuestro caso, eso se une al Ayuntamiento arruinado que nos dejaron el PP y el PA».
Sin actividad
Calvillo destacó que para la oposición «es muy fácil pedir el voto el voto, cada cuatro años, sin haber hecho ni el huevo y basarse solo en descalificaciones personales». También apuntó que el PP y el PA «son tanto monta monta tanto y ambos representan a la derecha». También pidió a la oposición que aclare si «va a volver a encomendar la gestión del agua a Aqualia ya que la utilizaron de banco y después hicieron que el dinero pedido para obras se cargara a los vecinos en el recibo del agua».
Su intervención la concluyó refiriéndose a los Riegos de los Llanos, destacando que «no vamos a permitir que 18 millones de euros en tuberías queden para nada y vamos a hacer que en los Riegos conviva la agricultura moderna, con el biocompostaje, con la tradicional» También se refirió a la puesta en marcha del Centro Logístico que «es una gran idea aunque la situación económica esté haciendo que no sea el momento de vender naves» y a los proyectos de formación como «la Escuela de Enfermería y otras enseñanzas de Formación Profesional que tienen que hacer que los jóvenes que dejaron los estudios para irse a la construcción se reciclen».