Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rajoy, en el mitin celebrado en Tenerife, junto al candidato del PP en Canarias, José Manuel Soria. :: EFE
Ciudadanos

Rajoy defiende a Rajoy

En su guion de campaña no entra Bildu, ni la sucesión del PSOE, ni ninguna otra cuestión que no tenga que ver con crear empleo

ANTONIO MONTILLA
LAS PALMAS.Actualizado:

Mariano Rajoy no tiene ninguna intención de variar ni el tono ni la materia de sus discursos en esta campaña electoral, centrados en la economía y en la necesidad del cambio político. En cierta medida, el líder del PP se justificó ayer a sí mismo. Dejó claro que solo habla de lo que cree que debe hablar. Y en su guion de campaña no entran Bildu ni los problemas sucesorios en el PSOE ni ninguna cuestión ajena a la crisis y a su principal preocupación y promesa: crear empleo.

Una reflexión que llega en plena ofensiva del PSOE para intentar resucitar el tópico de la 'derechona'. Los socialistas han encontrado un filón en las declaraciones de José María Aznar y de Esperanza Aguirre, quienes sin paños calientes acusan al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de tutelar la presencia de Bildu en las elecciones del 22 de mayo.

Mientras tanto, Mariano Rajoy vino a decir, durante su periplo por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, que él es como es. «Yo no engaño a nadie», espetó en clara alusión al trasvase de apoyos que espera recibir el PP de votantes socialistas. Un porcentaje que algunos dirigentes populares sitúan en hasta un 10% y que Rajoy, sin hablar de cifras, glosó con un esclarecedor «mucha gente está mirando hoy al PP». El líder popular está convencido de que esos nuevos populares huyen de posicionamientos radicales.

Cuesta discernir si era un mensaje en clave interna o un aviso a sus rivales, pero lo cierto es que el presidente del PP aseguró que, al igual que José Manuel Soria, candidato del PP a la presidencia de Canarias, «no traga, tiene independencia y personalidad». Consideró normal que haya militantes que «no le gusten algunas o muchas cosas» de las que plantea su formación.

A su juicio, lo importante es que el PP, «al ser un partido independiente», defenderá los intereses generales de los ciudadanos, «sean ricos, pobres, trabajadores o quien sea». Rajoy también reivindicó la capacidad de su partido de «equivocarse» frente a «unos listos» que han relegado a España al puesto doce en la clasificación de potencias mundiales, frente a los gobiernos del PP, que la «dejaron» en la octava posición entre los países más prósperos. No fue la única vez que empleó el término «listos», que aplicó tanto para referirse al PSOE como a Coalición Canaria. Acusó a este partido, que apoyó los últimos Presupuestos Generales del Estado, de derrochar más energías en «apoyar» las políticas de Zapatero que de luchar por los intereses de Canarias.