Las protestas de los trabajadores del Ayuntamiento son habituales en el día a día de la ciudad. :: J. FERGO
22M | ELECCIONES MUNICIPALES | jerez

El PP prevé congelar la plantilla municipal si accede al gobierno

Los populares se comprometen a tener lista en 2012 una Relación de Puestos de Trabajo consensuada con todas las partes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una jornada más continúa la carrera electoral hacia el Ayuntamiento de Jerez y el Partido Popular, liderado por María José García-Pelayo, ha anunciado que trabajará a fondo para tener lista en el ejercicio de 2012 una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), previamente consensuada, que permita organizar la plantilla municipal.

Los populares han situado la elaboración de este documento entre las acciones a llevar a cabo de manera «inmediata» en el programa de gobierno con el que concurren a las elecciones del 22 de mayo, al considerar que «se trata de una medida imprescindible para poder normalizar la situación en el Consistorio». Asimismo, el grupo popular insiste en que «la falta de una RPT impide poner orden en la plantilla, siendo además una de las promesas incumplidas del PSOE».

Para este cometido, la candidata por el PP, María José García-Pelayo, contará con el concejal y número tres de su lista, Javier Durá, quien será la persona llamada a dirigir la delegación de Personal, Seguridad y Movilidad, si ganan las elecciones el próximo 22 de mayo.

La líder de los populares considera que Javier Durá, en su condición de funcionario público, y tras cuatro años de intenso trabajo y reuniones con los funcionarios de la administración local, es la persona indicada para asumir estas funciones, en un momento en el que la delicada situación de la plantilla municipal requiere de una persona que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de los funcionarios públicos.

En la gestión de personal, los populares pondrán todas sus fuerzas en «detectar las parcelas de actividad con carencias de recursos, con el objetivo de optimizar al máximo el personal, lo que evitará adoptar medidas traumáticas». En sus propuestas, los populares esbozan unos compromisos para garantizar la estabilidad de la plantilla, apostando, como medida de ahorro, por la congelación de la plantilla y amortización de puestos de trabajo.

Como primera medida de ahorro, los populares darán ejemplo con una reducción de la estructura política y con una disminución drástica del número de asesores, al entender que uno de los problemas de la etapa del gobierno socialista ha sido precisamente el que durante los tres primeros años existiera un equipo desorbitado de asesores ajeno a la plantilla municipal, «lo que produjo unos gastos adicionales e innecesarios para el presupuesto municipal».

Según los responsables del Partido Popular, «éste es un ejemplo de austeridad, ya que no se pueden pedir esfuerzos sin apretarse antes el cinturón el equipo de gobierno».

Además, el grupo liderado por García-Pelayo insiste en que «ésta es una cuestión de todos, en la que todos debemos poner de nuestra parte, políticos, representantes sindicales y trabajadores, pues solo así es posible conseguir el éxito de cuantas iniciativas se acuerden».

Los populares consideran que en la reducción de gastos debe haber un diálogo abierto con la plantilla, para adoptar cualquier medida de forma consensuada. En este sentido, señalan que cualquier acción que deba tomarse habrá un respeto a los «acuerdos firmados desde la transparencia con una comunicación fluida y diálogo».

Los populares se comprometen además a «no lanzar ideas ocurrentes que solo sirven para crear malestar en la plantilla» y aseguran que en sus propuestas recogen que «la gestión con respecto a la plantilla cumplirá la legalidad establecida y los acuerdos adoptados con la representación sindical».