Jerez

A las encuestas, «pico y pala»

Rajoy, Aguirre y Gallardón sí coinciden en frenar la euforia ante la victoria del PP que vaticinan los sondeos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Aguirre, con la misma naturalidad que calificó de «macanudas» las encuestas que vaticinan una amplia victoria del PP en Madrid y en buena parte de las comunidades autónomas en liza el 22 de mayo, recordó a los suyos que en su dilata carrera política ha vivido elecciones que, según los sondeos estaban ganadas por siete puntos y que, finalmente, perdieron y otros comicios donde las prospecciones de intención de votos concedían al PP una holgada mayoría absoluta que, tras abrirse las urnas, se tornó en una pírrica victoria.

Por ello, y ante los 5.000 incondicionales que la apoyaron en 'Río Madrid', un nuevo parque surgido tras el soterramiento de la carretera M-30, advirtió a los suyos de que no hay que «fiarse» de las encuestas y que el único camino real para lograr gobernar tras el 22 de mayo es «pico y pala», es decir, trabajar sin desmayo lo que resta de campaña.

Mariano Rajoy y Alberto Ruiz Gallardón sí comparten con Esperanza Aguirre este aviso. El alcalde de Madrid, por su parte, recordó que a los populares que no le vale, ni en Madrid ni en el resto de España, ser la lista más votada, porque los pactos postelectorales los pueden dejar fuera de los gobiernos locales o autonómicos.

Gallardón criticó al PSOE por querer limitar el debate en esta campaña electoral a «farolas y limpieza» y de no hablar, de esta manera, de la «frustración» que sienten los cinco millones de españoles que quieren trabajar y no pueden.